La Comisión Europea ha aceptado los compromisos ofrecidos por Microsoft para abordar las preocupaciones de competencia relacionadas con su plataforma Teams, según informó el viernes el organismo ejecutivo de la Unión Europea.
En virtud de los compromisos, Microsoft pondrá a disposición versiones de Office 365 y de las "suites" Microsoft 365 sin Teams y a un precio reducido, entre otros cambios.
Nanna-Louise Linde, vicepresidenta de Microsoft para asuntos gubernamentales europeos, dijo en un comunicado: "Agradecemos el diálogo con la Comisión que ha conducido a este acuerdo, y ahora pasamos a aplicar estas nuevas obligaciones de forma rápida y completa."
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Los reguladores de la UE abrieron una investigación tras una denuncia de Slack Technologies Inc, ahora propiedad de Salesforce Inc . Su rival alemán alfaview también presentó una denuncia similar.
La decisión preliminar de los reguladores fue que Microsoft había concedido a Teams una ventaja competitiva indebida y restringido la competencia en el mercado de productos de comunicación y colaboración basados en la nube cuando agrupó Teams con aplicaciones de productividad, incluidas Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
Microsoft separó Teams de Office tras la apertura de la investigación de la UE, pero los reguladores consideraron que los cambios eran insuficientes.
Reuters informó en mayo de que se esperaba que Microsoft evitara una multa antimonopolio, ya que era probable que los reguladores de la UE aceptaran su oferta sobre los productos Office y Teams.
Con información de Reuters