BERLÍN/TOKIO, 7 nov -El fabricante de semiconductores Nexperia reanudó algunos envíos de sus vitales chips, según informaron el viernes ejecutivos del sector automotriz, mientras Alemania celebra las señales de distensión en una lucha por el control de la empresa que ha sacudido a la industria del automóvil.
Nexperia, de propiedad china pero con sede en Países Bajos, fabrica miles de millones de chips sencillos pero omnipresentes en autos y otros aparatos electrónicos. El suministro se ha visto obstaculizado por una disputa entre Ámsterdam y Pekín sobre transferencias de tecnología.
"En principio, la desescalada y la continuación de las negociaciones entre Países Bajos y China son muy bienvenidas en este momento", declaró un portavoz económico alemán.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Alemania -el mayor fabricante de autos de Europa- mantiene la esperanza de que "los permisos individuales a corto plazo lleguen con rapidez a la industria", permitiendo que se reanuden los envíos de chips de Nexperia, añadió el portavoz.
La alemana Aumovio, uno de los proveedores que se enfrentan a la presión sobre las cadenas de suministro, aseguró entregas de semiconductores de Nexperia desde China, según declaró el viernes a Reuters su director ejecutivo.
Es el primer proveedor en confirmar una exención de los controles de exportación chinos establecidos después de que Países Bajos se hizo con el control de Nexperia, citando preocupaciones sobre su matriz china Wingtech.
Honda, el segundo mayor fabricante de autos de Japón, también informó de señales de movimiento en sus entregas.
"Por el momento, hemos recibido información de que los envíos comenzaron en China", dijo su vicepresidente ejecutivo de Honda, Noriya Kaihara. "De cara al futuro, es difícil decir algo definitivo", señaló, añadiendo que están trabajando para reanudar la producción en los centros afectados a partir de fines de la próxima semana.
Honda suspendió la producción en una planta mexicana la semana pasada y ajustó sus operaciones en Estados Unidos y Canadá.
Nexperia dijo que no pueda confirmar que se haya reanudado el suministro de chips. Sin embargo, "supondríamos que el flujo de nuestros productos puede reanudarse pronto" ahora que el Ministerio de Comercio chino ha dicho que emitirá exenciones, dijo un portavoz. Wingtech declinó hacer comentarios.
Proveedores de la industria automotriz como Aumovio y ZF se apresuraron a solicitar exenciones, mientras se preparaban para despedir a trabajadores de los centros de producción si no se encontraba una solución.
(Reporte adicional de Bernadette Hogg, Thomas Seythal, Christoph Steitz y Toby Sterling; editado en español por Carlos Serrano)
