Spotify finalmente dio un paso clave en su competencia con Apple Music: desde el 10 de septiembre comenzó a habilitar Lossless Audio, la función de música sin pérdida que hasta ahora era uno de los diferenciales más fuertes de la competencia. La novedad ya está disponible en países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido y Austria, y seguirá expandiéndose progresivamente hasta octubre, cuando alcanzará la mayoría de mercados en los que Spotify tiene presencia.
Eso sí, no todos podrán acceder a esta mejora: la opción de escuchar en calidad sin pérdida estará limitada a los suscriptores de Spotify Premium. De esta manera, la plataforma sigue reforzando la diferencia entre la versión paga y la versión gratuita, que además de tener anuncios se queda afuera de esta mejora técnica. Con esto, Spotify busca darle un argumento más de peso a quienes dudan en pagar la membresía mensual.
Qué es Lossless Audio
Ahora bien, ¿qué significa exactamente “música sin pérdida”? Se trata de un sistema de compresión que permite transmitir canciones en formato FLAC, con una profundidad de hasta 24 bit y un ratio de 44.1 kHz. Dicho en palabras simples: la música se escucha con todos los matices de la grabación original, sin sacrificar información en el proceso. El resultado es una experiencia mucho más fiel, cercana a escuchar un máster de estudio pero directamente desde el celular, la compu o el smart TV.
Apple Music lleva tiempo ofreciendo esta función, lo que había generado cierta presión por parte de los fans de Spotify, que reclamaban una alternativa equivalente. Ahora, con ambos servicios ofreciendo audio sin pérdida, la batalla por atraer y retener usuarios se centra más que nunca en pequeños detalles, como el ecosistema de dispositivos, las recomendaciones personalizadas y la exclusividad de ciertos contenidos.
Cómo activar la nueva función de Spotify
Una vez que la función esté disponible, los usuarios recibirán una notificación en la app. Para habilitarla manualmente:
- Acceder al perfil desde la esquina superior izquierda y entrar en Configuración.
- Seleccionar la sección de Calidad de audio.
- Activar la opción de transmisión sin pérdidas para WiFi, datos móviles y descargas.
- Ajustar la calidad según el consumo de datos deseado.
La función está disponible en teléfonos, tablets y también en computadoras y dispositivos compatibles con Spotify Connect, como altavoces y auriculares de marcas como Sony, Bose, Samsung y Sennheiser.
Limitaciones a tener en cuenta
A pesar de la mejora, la reproducción sin pérdidas tiene algunas restricciones. El Bluetooth estándar no permite transmitir audio FLAC sin compresión, por lo que Spotify recomienda utilizar auriculares con cable o altavoces conectados vía WiFi. Además, los archivos sin pérdida ocupan más espacio y pueden tardar unos segundos adicionales en cargarse al reproducirlos por primera vez, aunque luego la reproducción es fluida.
Además, aunque el catálogo de la plataforma supera los 100 millones de canciones, la función de audio sin pérdidas no abarca la totalidad de las pistas, y algunas seguirán disponibles únicamente en versión comprimida.