Los televisores QLED auténticos de Samsung contienen más de 3.000 ppm de puntos cuánticos, lo que garantiza una representación precisa del color, mayor brillo y una durabilidad muy superior frente a otras tecnologías.
La innovación se basa en diminutas partículas semiconductoras -los llamados puntos cuánticos- que emiten luz de diferentes colores según su tamaño. Cuando una fuente de luz LED los ilumina, cada punto genera un color puro y definido, logrando una gama cromática mucho más amplia y realista que la de las pantallas tradicionales.
Esta estructura, conocida como “Real Quantum Dot Display”, fue certificada internacionalmente por TÜV Rheinland y SGS, que avalan su autenticidad y rendimiento.
Ventajas frente a otras tecnologías
A diferencia de los paneles LCD o LED convencionales, los puntos cuánticos no se degradan fácilmente con el tiempo, lo que mantiene la calidad de imagen constante durante años.
Además, al no utilizar cadmio ni otros metales pesados, los televisores QLED de Samsung reducen su impacto ambiental, alineándose con los estándares de sustentabilidad global.
Entre los beneficios más destacados de esta tecnología se encuentran:
-
Colores más puros y realistas, incluso en niveles de brillo altos.
-
Mayor eficiencia energética, al aprovechar mejor la luz emitida.
-
Mayor vida útil, ya que los puntos cuánticos son inorgánicos y estables.
-
Diseño ecológico, libre de materiales tóxicos.
El futuro de la imagen
La tecnología de puntos cuánticos no solo mejoró la experiencia visual doméstica, sino que también abrió el camino a pantallas más precisas para el trabajo profesional, el gaming y la reproducción de contenidos HDR. Con su línea QLED, Samsung consolida su liderazgo global al ofrecer televisores más potentes, sustentables y visualmente impactantes.
En definitiva, los puntos cuánticos son el corazón de la era QLED, una innovación que une ciencia, calidad y responsabilidad ambiental para transformar la forma en que vemos el color.
