Qué archivos de WhatsApp ocupan más espacio en el almacenamiento: cómo eliminarlos

Te contamos cuáles son los archivos de WhatsApp que ocupan más espacio en el almacenamiento y explicamos cómo eliminarlos.

22 de agosto, 2025 | 12.08

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el día a día y, al mismo tiempo, una de las que más espacio consume en los teléfonos móviles. No es ninguna sorpresa para sus usuarios que, con el paso del tiempo, el almacenamiento interno comience a llenarse debido a la enorme cantidad de archivos que se envían y reciben a través de chats, grupos y canales. De allí surge una pregunta frecuente: qué archivos de WhatsApp ocupan más espacio en el almacenamiento y cómo eliminarlos de manera eficiente.

El problema radica en que, al acumular imágenes, videos, audios y documentos, no solo se ralentiza el dispositivo, sino que también se dificulta la búsqueda de información importante dentro de la app. Si bien muchos optan por borrar manualmente los contenidos desde cada conversación, WhatsApp ofrece una herramienta más práctica: la opción de “Administrar almacenamiento”, que permite revisar y eliminar los elementos más pesados de manera organizada.

Qué archivos de WhatsApp ocupan más espacio

WhatsApp permite liberar espacio de almacenamiento.

  • Videos: son los más pesados y suelen ocupar varios MB por archivo.
  • Fotos: cada imagen puede ocupar entre 1 y 2 MB, lo que se multiplica rápidamente en grupos activos.
  • Memes e imágenes duplicadas: WhatsApp los clasifica para facilitar su eliminación.
  • Archivos reenviados muchas veces: fotos o videos virales que aparecen en varios chats.
  • Documentos de gran tamaño: PDF, presentaciones y otros que superan los 5 MB.
  • Archivos de canales: GIFs, fotos y clips descargados automáticamente.
  • Archivos de caché: miniaturas y datos temporales que, aunque invisibles, también llenan espacio.

Cómo eliminar los archivos de WhatsApp: el paso a paso

  1. Abrir WhatsApp en el teléfono.
  2. Ir al menú de Configuración.
  3. Seleccionar la opción “Almacenamiento y datos”.
  4. Ingresar en “Administrar almacenamiento”.
  5. Allí se muestra un desglose con: Chats que más espacio consumen; archivos mayores a 5 MB; elementos reenviados muchas veces.
  6. Revisar los archivos listados y tocar sobre ellos para verlos en detalle.
  7. Seleccionar los que se quieran eliminar.
  8. Presionar el ícono de la papelera para confirmar el borrado.

En Android también es posible liberar espacio borrando la memoria caché de WhatsApp desde la configuración del sistema, accediendo al apartado de aplicaciones, eligiendo WhatsApp y seleccionando “Eliminar caché”. Este método no borra mensajes ni archivos importantes, pero ayuda a optimizar el funcionamiento del celular.

De esta forma, la aplicación no solo libera almacenamiento, sino que también permite que el teléfono mantenga un mejor rendimiento, evitando la molestia de tener que borrar conversaciones completas o perder información relevante.