WhatsApp incorpora seguridad para evitar estafas y spam

La app de mensajería testea opciones más estrictas para proteger a los usuarios que estarían en la mira de ciberdelincuentes.

08 de noviembre, 2025 | 10.50

WhatsApp sigue apostando fuerte por la seguridad y la privacidad, dos pilares que busca mantener entre sus millones de usuarios en todo el mundo. Luego de haber limitado en octubre el envío de mensajes a contactos que no responden —una medida clave contra el spam—, ahora Meta trabaja en una nueva función que promete blindar aún más las cuentas frente a posibles ciberataques.

Según el sitio especializado WABetaInfo, la compañía está probando una herramienta en la versión beta de WhatsApp para Android (2.25.33.4) que permitiría activar, con un solo toque, una configuración de seguridad avanzada. Este “modo estricto” aplicará automáticamente varias medidas de protección, pensadas especialmente para usuarios que podrían ser blanco de ataques sofisticados o intentos de hackeo.

La idea es simplificar el acceso a las opciones de seguridad sin necesidad de revisar cada ajuste manualmente. Una vez activado, el sistema refuerza de inmediato la privacidad y reduce el riesgo de intrusiones. Esto resulta ideal para quienes no tienen conocimientos técnicos profundos, pero quieren mantener su cuenta bien protegida.

Entre las funciones que incluye el nuevo interruptor se destacan:

  • Bloqueo de descargas automáticas de archivos, audios y documentos de remitentes desconocidos.

  • Desactivación de la vista previa de enlaces en los chats.

  • Silenciamiento de llamadas de números que no están agendados, reduciendo el spam y las estafas.

  • Protección frente a ataques “cero clics”, que explotan vulnerabilidades sin que el usuario intervenga.

La idea es simplificar el acceso a las opciones de seguridad.

  • Restricción para que solo contactos conocidos puedan agregar al usuario a grupos.

  • Activación automática de la verificación en dos pasos, que impide accesos no autorizados incluso si alguien obtiene la SIM.

  • Limitación en la visibilidad de datos personales (foto de perfil, estado o última conexión).

  • Protección de la dirección IP durante las llamadas para evitar rastreos.

Por ahora, esta función está en desarrollo y todavía no llegó a los evaluadores beta, por lo que no hay una fecha confirmada de lanzamiento. Sin embargo, todo indica que WhatsApp planea integrarla en una futura actualización, reforzando su compromiso con la seguridad y ofreciendo una experiencia más protegida para todos los usuarios.