Vacaciones 2025: las mejores opciones turísticas para conocer el interior bonaerense

Una amplia oferta de actividades con entrada libre y gratuita, permitirá a visitantes y vecinos disfrutar paisajes y lo mejor de la cultura local.

13 de febrero, 2025 | 09.00

La ciudad bonaerense de Navarro tiene una ubicación privilegiada para el desarrollo de la actividad turística. Emplazada a poco más de 100 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuenta con una variada oferta de actividades, que permite disfrutar tanto de sus  atractivos naturales como de sus sitios de interés históricos y culturales. 

Esta pequeña localidad, de tan solo 13.000 habitantes, cuenta con aeroclub, autódromo, hipódromo, velódromo y campo de golf, lo cual da cuenta de su intensa actividad deportiva, y de la diversidad de propuestas que esperan a los visitantes. Uno de sus principales atractivos es la laguna de Navarro, una belleza natural de 200 hectáreas en donde se puede disfrutar de una tranquilidad única. En cercanías a la laguna, sobre la Ruta Provincial 41, se ubica el acceso al Parque Biográfico Dorrego, un predio declarado como lugar histórico nacional por ser el sitio en donde ocurrió el fusilamiento del coronel Manuel Dorrego, el 13 de diciembre de 1828. 

Gracias a todos estos atractivos, el turismo en Navarro está creciendo de manera exponencial en el último tiempo, atrayendo a públicos de todas las edades. A continuación, te dejamos cuatro propuestas imperdibles para el mes de febrero en el municipio de Navarro. 

Camping Municipal frente a la Laguna de Navarro

El camping municipal, ubicado en calle 101 y avenida 16, está abierto todos los días en su amplio horario de 8 a 00 horas. La entrada general es de $3.200, mientras que las niñas y niños hasta 9 años ingresan sin cargo.

Su distintivo es que los sábados, el camping cuenta con una escuela de canotaje libre, abierta y gratuita, desde las 10.30 hasta las 12.30 horas. Además, esta semana el Gobierno provincial, de la mano de la ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar, entregó 50 bicicletas de uso comunitario para así realizar actividades de turismo sostenible con un paisaje de ensueño como telón de fondo.

Cierre de la Noche de las Pulperías

Este viernes 14 de febrero se llevará a cabo el cierre del ciclo "La Noche de las Pulperías", a partir de las 20:30hs. un evento cultural organizado para celebrar la identidad local y fortalecer los lazos comunitarios, en un ambiente festivo y lleno de música.

Con entrada libre y gratuita, la última fecha se llevará a cabo en el restaurante de campo La Protegida, ubicado en la calle 19 y esquina 30, emplazado en una casona histórica de estilo colonial. Durante toda la noche habrá música en vivo con la participación de artistas locales, y la presentación de la Escuela de Danzas de Navarro.

Astroturismo en la Laguna de Navarro

Este domingo 16 de febrero, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de la poca contaminación lumínica que hay en Navarro y así observar los astros y planetas a través de un telescopio de la mano de Ezequiel Ibrahim, divulgador científico y coordinador de encuentros de observación astronómica. 

La actividad comenzará a partir de las 20:15 horas y contará con un show musical sorpresa, haciendo de este novedoso encuentro una noche única.

Visita guiada al Cementerio Municipal

El domingo 23 de febrero a las 9.30 horas, la museóloga Roxana Lacelli brindará una visita guiada por el Cementerio Municipal. Durante el recorrido, la profesional contará historias locales, resaltará la arquitectura de las bóvedas de la necrópolis.



Para todos los interesados en conocer un poco más de la historia navarrense, el punto de encuentro será el ingreso al cementario con entrada libre y gratuita.