¿De dónde viene la tradición de romper una piñata en los cumpleaños?

Los cumpleaños de los más pequeños cuentan con un momento más que especial que consiste en destrozar un paquete para que todos puedan recibir golosinas o regalos inesperados.  

06 de mayo, 2025 | 16.53

Una de las tradiciones al momento de festejar el cumpleaños de un niño o de una niña es que el evento culmine con dos procedimientos. Uno es servir la torta, y el segundo es que los presentes le peguen a una piñata para que esta se rompa con fin de liberar algunos regalos. Se trata de una tradición que cuenta con un origen bastante peculiar y que se deformó con el paso de los años.

Por lo general, un adulto sostiene la piñata en lo alto y se trata que el cumpleañero de el golpe final que la parta a la mitad, o pinche el globo para que explote. También están aquellas reuniones en donde todos los presentes participan para ponerle fin a la maqueta que se armó. Una decisión que muchos replican pero sin saber el verdadero motivo.

Por qué se rompe una piñata en un cumpleaños

"Si haces un disfraz para fiesta de niños, que el visor del traje esté a la altura de los niños", expresó AveAveces, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Su posteo muestra cómo una persona disfrazada se llevó por delante a un pequeño debido a que la máscara del traje no le permitía ver con claridad lo que estaba en su camino. Esto provocó que el infante termine en el suelo y que deba ser asistido por los adultos presentes.

La presencia de personas disfrazadas en un cumpleaños marca que es el momento de un show de animación, pero también puede ser el encargado de develar la piñata, que se romperá en pedazos con el fin de que salgan dulces de ella. Se trata de una tradición que no tiene un origen muy claro, pese a que aparece mencionada en el libro Los viajes de Marco Polo, en lo que se conoce como su primer registro escrito, colocando a China como pionera en este acto.

En el gigante de Asia, las piñatas se encontraban reservadas para darle la bienvenida al nuevo año. Mientras que en México su uso fue aplicado de una manera distinta, debido a que en tiempos de la colonización era usadas para difundir la fe en el catolicismo. Se decoraban con siete puntas para recordar los pecados capitales.

¿Cuáles son las mejores ideas para organizar un cumpleaños?

No hay un manual sobre cómo llevar a cabo la celebración de un cumpleaños, debido a que se encuentra sujeto a la decisión de las personas. Algunos prefieren un evento pequeño y en la comodidad de su hogar, mientras que otros apuntan a otro tipo de festejo y con la mayor cantidad de invitados como sea posible. De acuerdo a Gemini, la aplicación de Inteligencia Artificial de Google, estas son las mejores opciones que existen:

  1. Salón de fiesta: ideal para cuando se tiene un gran grupo de amigos. 
  2. Bares o boliches: cuando se busca sacar la fiesta del hogar y porque algunos lugares ofrecen descuentos por festejar allí.
  3. Restaurantes: para personas que piensan en un festejo más reservado e íntimo.
  4. Quinta o casa de campo: es ideal para los que buscan celebrar un cumpleaños de una manera distinta y más para aprovechar la llegada de un fin de semana largo. 
  5. Karaoke: una propuesta distinta que podría generar un excelente clima entre los presentes.