Eventos y fenómenos astronómicos septiembre 2025: todo lo que va a suceder este mes

Con eclipses, fases lunares destacadas y oposiciones planetarias, el calendario ofrece múltiples oportunidades para observar fenómenos únicos.

01 de septiembre, 2025 | 05.00

Los eventos astronómicos de septiembre 2025 llegan con un calendario cargado de fenómenos destacados para quienes disfrutan de la astronomía. Este mes combina eclipses, fases lunares y oposiciones planetarias que se podrán apreciar desde distintos puntos del planeta, ofreciendo un espectáculo único tanto para especialistas como para aficionados.

Luna llena de septiembre

El 7 de septiembre tendrá lugar la Luna Llena, aunque en algunos lugares del mundo se observará el día 8. Este fenómeno marca uno de los momentos más esperados del mes, ya que la luminosidad de la Luna llena alcanza su punto máximo, iluminando el cielo nocturno y ofreciendo un marco ideal para la observación y la fotografía.

Eclipse total de luna

Ese mismo 7 de septiembre ocurrirá un eclipse total de Luna, visible en regiones como la Antártida, Asia, Rusia, África, Oceanía y Europa. Durante este fenómeno, nuestro satélite natural quedará cubierto por la sombra terrestre, adquiriendo un tono rojizo característico conocido como “Luna de sangre”. Este tipo de eclipses genera gran interés por su rareza y por el impacto visual que provoca en el cielo nocturno.

Oposición de Saturno

El 21 de septiembre Saturno alcanzará su oposición, momento en el que el planeta se encontrará en el punto más cercano a la Tierra en todo el año. Esto permitirá observarlo más brillante y visible durante toda la noche, siendo una ocasión ideal para quienes deseen contemplar sus anillos con telescopios o capturar imágenes astronómicas de gran detalle.

Eclipse parcial de sol

También el 21 de septiembre tendrá lugar un eclipse parcial de Sol, visible desde Nueva Zelanda, la Antártida y el sur del Océano Pacífico. En este evento, la Luna cubrirá solo una parte del disco solar, creando un espectáculo de luces y sombras que, aunque no será total, atraerá la atención de la comunidad científica y de los observadores en las zonas alcanzadas.

Luna nueva

El ciclo lunar continuará el 21 de septiembre con la fase de Luna Nueva, que en algunas regiones se registrará el 22. Durante este momento, el satélite no será visible en el cielo nocturno, lo que ofrece condiciones ideales para observar otros cuerpos celestes, como galaxias y cúmulos estelares, sin la interferencia de la luz lunar.

Equinoccio de septiembre

El equinoccio del 22 de septiembre marcará el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur.

El 22 de septiembre se producirá el equinoccio, un fenómeno que marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur. Durante esta jornada, el día y la noche tendrán prácticamente la misma duración. 

Oposición de Neptuno

El 23 de septiembre será el turno de Neptuno, que alcanzará su oposición. En esta fecha, el planeta se encontrará más cercano a la Tierra y más brillante que en cualquier otra época del año, siendo visible durante toda la noche. Aunque su observación requiere telescopios más potentes que los utilizados para Saturno, representa una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía.

Septiembre 2025 se perfila como un mes clave para los apasionados por los eventos astronómicos, ya que combina fases lunares especiales, eclipses y la presencia destacada de planetas en el firmamento. Una agenda que asegura noches inolvidables para quienes levanten la vista al cielo.