¿Cómo saber de qué año es un auto con solo ver la patente?

Las patentes pueden entregar una gran cantidad de información en caso de que uno sepa como leerlas, y así poder determinar de que año es el vehículo que va por delante. 

23 de mayo, 2025 | 17.59

Una manera rápida de identificar a los vehículos que circulan en las calles de la Ciudad de Buenos Aires es por medio de la lectura de las patentes. Esto permite determinar si se encuentra en regla, es robado, adeuda multas o cualquier otro tipo de consideración. Además, saber leerlas permitirá descubrir el año del cual es el auto que uno está por comprar de manera usada. 

En 1995, el Gobierno por medio de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA) estableció que todos los vehículos nuevos que salieran a las calles y las rutas debían portar una chapa identificatoria de tres letras y tres números. Un sistema que se mantuvo vigente hasta el 2016 donde se dio paso a uno nuevo, y vigente, con dos letras, tres números y otras dos letras. Estas generan ciertas dudas en la persona al momento de intentar identificar un vehículo.

Cómo saber el año de un vehículo por su patente

"Me encontré la primer patente de la nueva era de patentes", expresó Juromeroo, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En el posteo, se puede apreciar que le sacó una foto a un vehículo que dispone de la denominación AA 000 AA. Sus palabras son correctas, debido a que se trata del primer dominio de una nueva tanda que comenzó a circular en algún momento del 2016. 

"Es exactamente esta camioneta. Famosa por tener esa patente", le respondió Nico_raccon. Se trata de una Ford Ranger con un tono de rojo más que interesante. Se desconoce si la persona que compartió la imagen es amiga del propietario del vehículo, pero aseguró que es muy vista por la zona de Escobar, provincia de Buenos Aires. Mientras que en Córdoba se encuentra una patente con AA 001 AA que corresponde al conductor de un Chevrolet que está destinado al servicio de taxis. 

Cómo saber el año de un vehículo por su patente

¿Cómo saber de que año es un vehículo?

  • Enero de 2023 = AF-770-AA.
  • Octubre de 2022 = AF-600-AA.
  • Agosto de 2021 = AF-000-AA.
  • Enero de 2021 = AE-600-AA.
  • Enero de 2020 = AE-100-AA.
  • Octubre de 2019 = AE-000-AA.
  • Enero de 2019 = AD-400-AA.
  • Julio de 2018 = AD-000-AA.
  • Enero de 2018 = AC-200-AA.
  • Noviembre de 2017 = AC-000-AA.
  • Febrero de 2017 = AB-000-AA.
  • Enero de 2017 = AA-900-AA.
  • Abril de 2016 = AA-000-AA

Por otro lado, las patentes de vehículos registrados entre finales del 2024 y comienzos de este 2025 circulan por varias partes del país con la identificación de AH 000 AA. De momento, no hubo informes sobre un cambio y puede que haya esperar hasta la llegada de junio o julio para determinar el próximo valor que va a quedar expresado en la chapa identificatoria.

Mientras que los vehículos que disponen de la vieja dominación de tres letras y tres números pueden ser identificados de gran manera a partir de un patrón especial. Aquellas patentes que comiencen con Q, R, S, T, U, V, W y X pertenecen a antes de 1995. 

¿Cuál es la multa por tapar o andar sin patente?

Aquellas personas que decidan salir a la calle o a la ruta sin la patente del vehículo o que circulen con esta tapada en una de sus partes deben saber que serán sometidos a una castigo económico por parte de las autoridades que detecten esta infracción. En la provincia de Buenos Aires el valor de la multa ronda los $123.000, y en la Ciudad de Buenos Aires es de $471.390.