La nueva medida del gobierno de Milei para los autos fabricados en Estados Unidos

Esta medida define cambios en la homologación de autos que se venden en la Argentina y favorece a importadores y concesionarios de productos fabricados en Norteamérica.

15 de octubre, 2025 | 18.16

La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Industria y Comercio impulsaron una polémica medida: Le permiten a modelos de autos fabricados en Estados Unidos no hacer las pruebas de crash test de protección al peatón.

Esta nueva medida fue publicada en el Boletín Oficial y define cambios en la homologación de autos que se venden en la Argentina y favorece a importadores y concesionarios de productos fabricados en Norteamérica

El gobierno a través de estas medidas estableció una excepción en las pruebas de choque con protección para peatones para los autos fabricados en Estados Unidos. Afirmaron que esto se debe a que la legislación de aquel país está en proceso de reforma y allí aún no es obligatorio para algunos modelos

Además, sostuvieron que Argentina no cuenta con laboratorios especializados para realizar estas pruebas, por lo que los vehículos deberían enviarse al exterior, lo que incrementaría los costos y los plazos de homologación.

Qué dice la resolución que exime de los test a los autos de Estados Unidos

"Exceptuase la exigencia del ensayo de protección de peatón para los nuevos modelos de vehículos categorías M1 y N1, fabricados en los Estados Unidos bajo la normativa Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS), cuyos reportes de ensayos sean realizados en los laboratorios internos o externos de las plantas automotrices que cuenten con el aval del documento “blue ribbon letter” emitido por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA)", expresa la resolución.

En esa línea, la normativa agrega que esto es "a los fines de obtener la homologación de los modelos, hasta un (1) año después de la fecha en que el requisito resulte obligatorio conforme las normas Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS) referidas",

Esta medida beneficia directamente a importadores y concesionarios de productos fabricados en ese país. Estos vehículos quedarán exentos del  ensayo de protección peatonal –que mide el impacto en capots y parabrisas, para minimizar lesiones a personas en atropellos– hasta un año después de que la norma se vuelva obligatoria en su país de origen.

La resolución, firmada por Díaz Vega y el secretario de Coordinación de Producción Pablo Lavigne, ya entró en vigencia y afirmaron que se comunicará a la Dirección Nacional del Registro Oficial. "Homologar una prueba que ni siquiera es exigida en su país de origen sería absurdo desde el punto de vista técnico y económico", enfatizaron a los medios desde el gobierno, justificando la medida. 

Desde el gobierno afirman que en el país no se pueden hacer estas pruebas.