El Dark Feminine Makeup se impone como una de las tendencias más fuertes en el mundo de la belleza. Con una estética sofisticada y elegante, este estilo se caracteriza por destacar la mirada a través de sombras oscuras y acabados prolijos, un recurso que ya se observa en redes sociales y en alfombras rojas internacionales.
El maquillaje busca resaltar los ojos con un efecto rasgado y esfumado, utilizando tonos fríos y profundos como marrones oscuros, grises y negros. La combinación otorga profundidad y dramatismo sin perder la elegancia, generando un acabado profesional ideal para eventos formales y salidas nocturnas.
Cómo lograr el Dark Feminine Makeup
Preparación de la piel
El primer paso consiste en limpiar el rostro, hidratarlo y aplicar un primer para lograr una base uniforme y de larga duración.
Base y rubor
Una base adecuada permite emparejar el tono de piel, mientras que un toque de rubor aporta calidez y contrasta con la intensidad del maquillaje de ojos.
Sombras oscuras y difuminado
La clave del look está en las sombras profundas. Se recomienda aplicar un tono intermedio en la cuenca y difuminar hacia afuera, para luego intensificar con colores más oscuros en el párpado móvil y el extremo externo del ojo.
Detalles finales
El delineado, la máscara de pestañas y un punto de iluminador en el lagrimal refuerzan la mirada. En cuanto a los labios, predominan los tonos nude o gloss sutiles, con el fin de mantener el foco en los ojos.
Más allá de lo estético, el Dark Feminine Makeup está asociado a una corriente cultural que revaloriza la fuerza y la intensidad en la imagen femenina. Muchas celebrities lo eligen para transmitir una impronta más audaz y empoderada, que rompe con los looks clásicos de tonos suaves o neutros.
En plataformas como TikTok o Instagram, se multiplican los tutoriales que explican cómo reproducir el efecto con distintas técnicas de difuminado, lo que demuestra que ya no se trata de un estilo exclusivo de pasarela, sino de una tendencia global que se adapta a diferentes públicos.