Un nuevo feriado: la última semana de abril también será corta en Argentina

Un nuevo día no laborable alegra a muchos ciudadanos. Se trata de una decisión por una efemérides relativa a la convivencia entre pueblos.

13 de abril, 2025 | 18.00

Muchos argentinos podrán disfrutar el próximo 24 de abril de un día sin acudir a sus obligaciones laborales, con motivo de una disposición nacional. Se trata de un día no laborable por el que la última semana de abril será de solo cuatro días para aquellas personas cuyos jefes decidan adherir a esta medida

Si bien muchos de los días no laborables suelen ser por motivos fundaciones y patronales para los habitantes de diferentes ciudades argentinas, esta vez tiene que ver con un festejo de otra índole. El jueves 24 de abril se conmemora el Día de Acción de Respeto y Tolerancia entre los Pueblos y esa es la razón por la que se decretó no laborable a esa fecha. Promulgada en 2007, mediante la ley 26199, la medida fue hecha para conmemorar al pueblo armenio víctima del genocidio en el año 1915.

Al tratarse de un día no laborable, la decisión sobre lo que harán los trabajadores en la mencionada fecha depende únicamente de cada empleador. De ese modo, aquellos interesados deberían consultar con sus jefes si en las empresas en las que trabajan se les da a los empleados ese día libre para que puedan dedicar el día a esa celebración.

¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?

En Argentina, los feriados nacionales son jornadas de descanso obligatorio para todos los trabajadores, y en caso de que deban trabajar, deben recibir una remuneración extra (que suele ser el doble). En cambio, los días no laborables quedan a discreción del empleador. Es decir, no hay obligación de otorgar descanso, y si se trabaja, se cobra como un día normal.

Todos los feriados del 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año nuevo.

  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.

  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional.

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).

  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.

  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.

  • Viernes 2 de mayo: feriado puente.

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

El próximo fin de semana será largo por Semana Santa.

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.

  • Viernes 15 de agosto: feriado puente.

  • Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2025?

  • Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable del viernes 2 de mayo.

  • Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).

  • Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.

  • Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).

  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

  • Viernes 21 de noviembre: feriado puente.

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.