Una nueva encuesta de la consultora Management & Fit expuso la brutal crisis económica durante el gobierno de Javier Milei: más del 80% de los argentinos tuvo que cambiar sus hábitos de consumo.
La encuesta está hecha sobre una base de 2.600 casos efectivos de entre 16 y 76 años, a quienes se les hizo el cuestionario entre entre el 27 de junio y el 10 de julio. Management & Fit informó un margen de error de +-2,1% y un nivel de confianza del 95%.
En un apartado, apareció una placa que reflejó la brutal caída del consumo: el 83,9% de los argentinos asegura haber cambiado sus hábitos de consumo "debido a la crisis económica". El principal hábito que cambió es la postergación de "compras no esenciales, como indumentaria, ropa o calzado", elegido por el 18%.
Luego, aparece la disminución de salidas a comer afuera, con el 11,5%; en tercer lugar, está la disminución o la supresión de primeras marcas, con el 11%. Además, el 9,4% bajó el consumo de carne, el 7,9% retrasó o dejó de pagar algún servicio y el 4,4% redujo los gastos relacionados con la salud.
Por otro lado, el 15% no modificó ni limitó algún consumo o actividad. El 1,2% quedó encasillado en la opción "no sabe/no contesta".
Inflación y pobreza: las principales preocupaciones de los argentinos
Además, la consultoras midió las principales preocupaciones de los argentinos y en primer lugar apareció, con el 18,7%, el aumento de precios y tarifas. El mismo porcentaje tuvo la "corrupción", también elegida como un "problema del país".
También fue muy mencionada la preocupación por la pobreza, elegida por el 17,4% de los encuestados por Management & Fit. El cuarto lugar, elegido por el 14,8% de las preguntas que participaron de la encuesta de la consultora, fue para el apartado de la seguridad, mientras que la desocupación quedó quinta, con el 12,9%, un 1,8% más que el mismo rubro el mes pasado.