El increíble descubrimiento en las Islas Malvinas que podría cambiar la historia

El geólogo Maximiliano Rocca logró un hallazgo en aguas cercanas a las Islas Malvinas que podría traer un cambio histórico en la región.

22 de agosto, 2025 | 16.49

Las Islas Malvinas, territorio argentino con ocupación británica, son protagonistas de un increíble hallazgo científico que podría generar un cambio histórico en la región. El geólogo Maximiliano Rocca descubrió una anomalía geográfica en aguas cercanas a las Islas Malvinas, que podría haberse formado hace 252 millones de años.

Los inicios de la investigación de Maximiliano Rocca en las Islas Malvinas datan del 2002, cuando el geólogo investigó un fenómeno circular que existía desde hace millones de años vinculado a un artículo académico del técnico Michael Rampino, cuya idea señalaba que se trataba de un cráter de impacto. Rocca siguió el hallazgo y 13 años después tuvo acceso a una base de datos con mapas magnéticos que le permitieron estudiar las Islas Malvinas en profundidad.

Gracias a esta base de datos, el geólogo pudo dar con la estructura circular, una formación subacuática llamada "Cráter de Impacto Malvinas" y gracias a avances de su investigación señaló que podría haberse formado hace 252 millones de años, durante una extinción masiva llamada "Gran mortandad", que terminó con el 90% de las especies marinas de la zona y el 70% de las especies terrestres. La anomalía descubierta fue denominada "Rosa de las Malvinas" por la forma de representación que tiene en las islas, parecida a los vientos que indican los puntos cardinales.

Un descubrimiento que abre una puerta a la curiosidad de los científicos

Este descubrimiento movilizó a la comunidad científica, que está buscando herramientas tecnológicas para seguir estudiando esta anomalía y su relación con las placas tectónicas y otros eventos geológicos del Atlántico Sur. El objetivo de la investigación es lograr una explicación sobre cómo ha ido evolucionando la vida en el planeta luego de eventos catastróficos para la fauna y la flora.