La película policial argentina que se convirtió en las más vistas de Disney+

Esta película causó furor cuando se estrenó en cines y ahora se volvió una de las más populares de la plataforma Disney+ tras su desembarco en el catálogo.

20 de abril, 2025 | 19.37

El cine argentino tiene una gran cantidad de películas que atraviesan diversos temas y géneros. Y aunque si bien las más populares suelen ser las comedias, hay muchas propuestas diferentes que dan qué hablar: sin ir más lejos, recientemente llegó a la pantalla chica una megaproducción policial nacional que se volvió tendencia en Disney+.

La plataforma de streaming añadió a su catálogo varias propuestas nuevas para todo tipo de público, entre ellas una película argentina policial que, a pocos días de su desembarco, se convirtió en una de las más vistas de Disney+. Se trata de Vino para Robar, una película que estrenó hace más de 10 años en cines, y ahora está disponible online.

Vino para robar es una comedia argentina de 2013 dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Daniel Hendler y Valeria Bertuccelli. La trama sigue a Sebastián y Natalia, dos ladrones profesionales que se conocen mientras intentan, por separado, robar una valiosa pieza de arte de un museo. Aunque inicialmente son rivales, se ven obligados a colaborar en un golpe más complejo: sustraer una exclusiva botella de Malbec de mediados del siglo XIX, resguardada en la bóveda de un banco en Mendoza. Ambientada entre viñedos y montañas, la película combina humor, romance y suspenso, se trata de una opción familiar para disfrutar los fines de semana.

Se trata de una película ideal para seguir sumergiéndose en el cine nacional y darle lugar a las producciones argentinas en un panorama complicado para la cultura. Mientras que las opciones internacionales cada vez abundan más, las producciones argentinas continúan resistiendo. 

Es Argentina y se convirtió en las más vistas de Disney+: la película policial que genera furor.

Fracasó en cines, pero ahora es tendencia en Netflix: la película que está dando qué hablar en todo el mundo

Hay películas que son todo un misterio, ya que en cierto público funcionan pero en otro no son muy bien recibidas. Esto es lo que sucedió con una de las últimas películas que sumó Netflix a su catálogo y que se volvió tendencia en todo el mundo, más no fue igual de bien recibida cuando llegó a los cines hace algunos años atrás.

​Se trata de Aquaman y el reino perdido, la secuela de la exitosa película de 2018, que se estrenó en diciembre de 2023 bajo la dirección de James Wan y con Jason Momoa retomando su papel como Arthur Curry. A pesar de las altas expectativas, la película no logró igualar el éxito de su predecesora, recaudando aproximadamente 439 millones de dólares, una cifra significativamente menor en comparación con los 1.148 millones obtenidos por la primera entrega. Además, la crítica fue desfavorable, otorgándole un 33% de aprobación en Rotten Tomatoes, lo que evidenció una recepción mixta por parte del público y los especialistas.

A pesar de este tibio desempeño en taquilla y críticas, la película desembarcó en el catálogo de Netflix hace poco y allí encontró la audiencia que estaba esperando. La película escaló rápidamente al segundo puesto entre las más vistas de la plataforma en España, demostrando que, aunque su paso por los cines fue discreto, aún genera interés entre los espectadores en el ámbito del streaming. ​

En esta secuela, el villano Black Manta, interpretado por Yahya Abdul-Mateen II, busca vengar la muerte de su padre y obtiene el poderoso tridente negro para enfrentar a Aquaman. Ante esta amenaza, Arthur Curry solicita la ayuda de su hermano Orm (Patrick Wilson) para proteger Atlantis y sus habitantes, explorando dinámicas familiares y alianzas inesperadas en el proceso.