¿Un argentino hizo los trajes clásicos de Batman, Mujer Maravilla y Superman?

Cada superhéroe tiene diseños que con el paso de los años se popularizan o quedan en el olvido debido a que no reciben el cariño de los fans. 

25 de julio, 2025 | 18.13

El relanzamiento de Superman en los cines generó que se reavive la pasión por uno de los superhéroes más importantes en la historia del comic. Esto dejó al descubierto que un diseño suyo junto a otros de Batman y la Mujer Maravilla en algún momento quedaron en manos de un artista que tiene gran relación con la Argentina. Uno que dispone de un gran reconocimiento en la industria. 

Los comics se encuentran agrupados por eventos en los que afectan a cierta cantidad de personajes y que luego culminan con un gran acontecimiento final en el que puede cambiar todo lo conocido. Muchas veces, estas maniobras son utilizadas para realizar un lavado de imagen o reinicio porque las ventas no ayudaron. Algo que suele estar acompañado con una reversión de los héroes con el fin de presentar un diseño distinto y así marcar distancia con lo que no funcionó.

¿Un argentino dibujó a Superman?

"Las ilustraciones de licencia Superman dibujadas por José Luis García-López en la década de 1980 se encuentran entre las mejores representaciones del personaje en cualquier medio. Se utilizaron para la figura de acción Kenner Super Powers y otras piezas icónicas de DC de los 80", expresó Nick Farina, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Un posteo que no tardó en viralizarse en las redes sociales y en especial en los fans argentinos del Hombre de Acero.

"Es literalmente el standard de oro a la hora de hablar de anatomía de superhéroes", agregó Lucas Baini. Su cita se complementa con diseños en donde se pueden apreciar a Batman, Superman, Green Arow y Wonder Woman. A simple vista, son diseños que se encuentran muy difundidos en la sociedad debido al en el trazo del dibujo. Además, el autor es reconocido por hacer un enorme uso de la paleta de colores que dan como resultado un armonía visual más que interesante. 

¿Quién es José Luis García López? 

Se trata de un dibujante que es reconocido por sus pares como uno de los mejores de la historia al momento de darle vida a Superman. Nació en España en 1948, pero desde muy chico se vino a vivir a la Argentina y es por ello que dispone de la doble ciudadanía. Se encargó de animar a varios los superhéroes más importantes entre 1952 y 1975.

¿Un argentino dibujó a Superman?

Sin embargo, hay un detalle en su trabajo. "Jamás pudo hacerse cargo de una serie mensual regular. Es por eso que se dedicó a dibujar todo lo que tiene que ver con la imagen publicitaria de los personajes. Es ahí donde su dibujo se vuelve increíblemente popular. Su arte se transformó en el que representaría a los personajes de DC al resto del mundo. Creó style guides, posters, remeras y afiches, entre una interminable lista de trabajos", señalan desde GComics. Es por ello que sus diseños son tan populares a nivel mundial y tienen una gran cantidad de admiradores.

Nuevo récord: cuántos millones pagaron por un cómic de Superman

El debut de Superman no se hizo bajo una historieta con su nombre, sino que apareció por primera vez en el ejemplar número uno de Action Comics en abril de 1938. El paso del tiempo expuso que se trata de una de las revistas más caras de la historia porque es la que dio el puntapié inicial para todo un universo que deja millones de dólares de ganancia.

De este ejemplar, se llegaron a imprimir 200.000 y se tiene conocimiento que tan solo 100 sobrevivieron en buen estado hasta el 2025. Uno de ellos fue puesto a la venta en la casa de subastas Heritage Auctions y se la quedó una persona que estuvo dispuesto a desembolsar seis millones de dólares. Una que decidió mantenerse en el anonimato, pero que prometió participar de otro evento en caso de que se ofrezca un comic de gran importancia y valor histórico.