El boom de Temu ya se siente en Argentina. Esta plataforma de comercio electrónico, que promete precios de fábrica y envíos sin trámites aduaneros, suma cada vez más usuarios locales seducidos por la chance de comprar barato sin pagar impuestos en dólares ni lidiar con formularios de ARCA (ex AFIP).
Algunos influencers como Lorena Scotti (@locaxlasofertas) viralizaron el fenómeno al mostrar productos que llegan directo a la puerta de casa con envíos de Andreani. Pero, ¿es tan fácil como parece? ¿Qué tan confiable es poner tu tarjeta de crédito en una aplicación que ni siquiera tiene sede oficial en el país?
Mientras la crisis económica obliga a rascar cada peso, los argentinos exploran nuevos atajos para consumir sin fundirse. El negocio: aprovechar envíos directos o puerta a puerta. El resultado: comprar en pesos, recibir en casa y, hasta ahora, sin sorpresas.
Temu: envíos sin Aduana y compras en pesos
Si bien Temu no tiene logística propia en Argentina, los usuarios como Scotti relatan experiencias exitosas usando reenvíos desde Estados Unidos o pedidos directos que llegan a través de la empresa Andreani. El gancho es claro: pagar en pesos, sin dólar tarjeta ni impuestos PAIS. El proceso es simple, ya que sólo tenés que bajar la aplicación, se eligen los productos, se paga con Mercado Pago o tarjeta y listo.
Las compras entran en la categoría de Pequeños Envíos: hasta 5 pedidos por persona al año, máximo 50 kilos por paquete y un valor que no supere los 3.000 dólares. Si no tenés fin comercial, el paquete cruza sin mayores trabas. Y, como mostraron usuarios en redes, el seguimiento online y la entrega puerta a puerta funcionan bien.
Historias reales: ahorro, embalaje y tiempos
Un pedido de luz LED para placard y tazas de vidrio costó $ 30.696 con envío incluido. La compra fue pagada vía Mercado Pago, sin declaración jurada ni pagos extra. Entre compra y entrega pasaron tres semanas, con seguimiento de ARCA (ex AFIP) y entrega final de Andreani. El embalaje, clave para productos frágiles, llegó sin daños.
Esa es una de las compras que hizo la influencer InfoViajera, que a la vez remarcó otro punto fuerte: sin trámites ni declaraciones complejas, todo queda en un simple “clic y esperar”. El ahorro se vuelve tentador frente a tiendas locales que remarcan precios en dólares.
¿Vale la pena? Lo que recomiendan los expertos
La clave es entender qué estás comprando y qué riesgos asumís: no hay tienda física, el soporte es 100% online y la logística depende de terceros. El auge de Temu refleja la urgencia de los argentinos por sortear la crisis económica, pero recuerdan verificar siempre valor de compra, peso del paquete y límite de envíos. Algunos consejos importantes si vas a comprar en Temu:
- Usá métodos de pago seguros.
- Controlá los plazos: suelen ser de 3 a 5 semanas.
- Revisá siempre políticas de devolución.
- No compres grandes cantidades: podés quedar fuera del régimen de Pequeños Envíos.
- Tené en cuenta los límites: solo 5 paquetes al año.