Trucos que nunca fallan para limpiar la alacena: el paso a paso

La alacena es una de las zonas de la casa que suelen quedar olvidadas a la hora de limpiar. La higiene de ese mueble es fundamental, ya que allí se guarda la comida.

19 de octubre, 2025 | 14.15

Las alacenas son uno de los lugares clave de toda casa, ya que su orden y limpieza determinan cómo será el proceso de cocinar cada día. Dado que la higiene de ese mueble es fundamental, está bueno seguir una serie de trucos que vuelven fácil su limpieza y hacen que no se acumule mugre a lo largo del tiempo.

Si bien las alacenas son para guardar paquetes de comida que no requieren el frío de la heladera, muchos también guardan utensilios de cocina como platos, vasos y fuentes, otro motivo por el que limpiar este mueble es importante: ahí se apoyan los objetos sobre los que luego va a estar tu comida. De ese modo, se conoció una serie de tips que nunca fallan para mantener la alacena siempre impecable.

Todos los trucos para limpiar la alacena y que esté siempre limpia

  • Vaciar por sectores: en lugar de sacar todo, limpiá estante por estante. Así evitás desorden y podés revisar fecha de vencimiento mientras limpiás.

  • Paño húmedo + detergente suave: pasá un trapo apenas húmedo con unas gotas de detergente para eliminar polvo, grasa y restos de comida. Después, secá con otro paño para evitar humedad.

  • Revisión de envases: limpiá las bases de frascos, aceiteras, saleros o paquetes antes de volver a guardarlos. Muchas veces la mugre viene de lo que se apoya sucio.

  • Separadores o bandejas: usar bandejas plásticas o cajas chicas facilita sacar todo junto para limpiar rápido y evita que los estantes se manchen directamente.

  • Etiquetar y rotar: colocar adelante lo que vence antes y revisar cada tanto evita que queden productos olvidados que ensucian o atraen bichitos.

  • Filtro o protector en los estantes: poner papel contact, repasadores o manteles plásticos facilita la limpieza porque se lavan o cambian sin frotar toda la superficie.

  • Evitar humedad: no guardar cosas húmedas o recién lavadas. La humedad favorece hongos y olores, así que todo debe estar seco antes de guardarse.

  • Tapitas cerradas y bolsas bien plegadas: si los paquetes quedan abiertos, se vuelcan restos y se pega mugre. Usar broches o frascos herméticos ayuda mucho.

Alacena.

  • Limpiezas rápidas a la vista: si ves una mancha, migas o derrame, limpiá en el momento con un paño para que no se endurezca ni atraiga insectos.

  • Ventilación y control de olores: dejar la alacena abierta unos minutos de vez en cuando, y poner un frasquito con bicarbonato o laurel, ayuda a mantenerla fresca y sin olor.