Corazón sano: un cardiólogo reveló cuál es el vegetal que todos deberíamos comer

Este es el superalimento que todos deberíamos comer a diario para tener salud cardiovascular, según un cardiólogo.

18 de julio, 2025 | 12.32

Un cardiólogo reveló cuál es el vegetal que no te puede faltar en tu alimentación para tener una buena salud cardiovascular a largo plazo. Cuidar el corazón es fundamental, ya que es uno de los órganos más importantes de todo el cuerpo. Además de asistir diariamente a chequeos con un cardiólogo, es fundamental llevar un estilo de vida saludable a través de la alimentación, el descanso adecuado y la gestión del estrés. Además, hay un vegetal en particular que tiene propiedades muy beneficiosas para proteger al corazón.

Los nutrientes presentes en los vegetales, como fibra, minerales y antioxidantes, son fundamentales para la salud del corazón. Además, son bajos en grasas saturadas y sodio, que perjudican a este órgano vital. Según Dariush Mozaffarian, MD, DrPH, cardiólogo y director del Food is Medicine Institute en la Escuela Friedman de la Universidad de Tufts, en diálogo con Real Simple, hay un vegetal que se destaca por sus enormes beneficios cardíacos.

Este vegetal, que en realidad es una fruta desde el punto de vista botánico, es la palta. La palta, que se consume generalmente junto a otras verduras, en ensaladas o preparaciones saladas, tiene amplios beneficios para el corazón gracias a su alto contenido en ácidos grasos saturados ("grasas buenas"). “Las grasas insaturadas se dividen en dos clases principales: monoinsaturadas y poliinsaturadas”, explica el Dr. Mozaffarian. Resulta que las dos ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, clave para el buen funcionamiento del corazón.

Además, las paltas tienen ácidos grasos monoinsaturados, los cuales ayudan a disminuir el colesterol LDL (“malo”). Esto es clave, ya que se sabe que los niveles altos de colesterol "malo" aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, media palta aporta el 20% de las necesidades diarias de fibra.

Esta fibra es de tipo soluble, que se une al colesterol en el intestino y lo elimina del cuerpo a través de las heces, reduciendo el colesterol en sangre y el riesgo de enfermedades cardíacas. Por último, la palta es rica en antioxidantes muy beneficiosos que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores clave en las enfermedades cardíacas. Además, es rica en potasio, que "ayuda a reducir la presión arterial y contrarresta los efectos negativos del sodio", explica el doctor.

Cómo consumir palta

  • En ensaladas: por ejemplo, de pollo, atún o pescado, junto con otras verduras como zanahoria rallada, tomate, choclo, legumbres, arroz, fideos, huevo, rúcula, lechuga, espinaca, entre muchas otras.

  • En wraps o sánguches: podés armarte un wrap (también conocido como "rapiditas") o un sánguche donde incluyas palta.

  • En guacamole: podés preparar guacamole con tomate, cebolla, pimienta, sal, aceite de oliva, limón o lo que más te guste, ya sea para wraps, ensaladas o para comer solo.

  • En la merienda: te podés preparar unas tostadas con huevos revueltos y/o palta.