Mantener la higiene bucal es una actividad fundamental que muchas personas desarrollan de manera incompleta o que creen que se termina después del cepillado de dientes por las mañanas. Algo que no es aconsejable del todo según los odontólogos, ya que recomiendan que la lengua también pase por un proceso de limpieza. Una serie de apliques permite asegurar que esta parte del cuerpo quede en perfectas condiciones.
Por lo general, la limpieza bucal se completa después de que una persona fue al baño, tomó el cepillo de diente, le colocó pasta dental y se frotó los dientes. Hay otros que usan hilo dental para obtener una proceso un poco más especifico porque hay ciertas partes en las que quedaron atrapados restos de comida que no se pudieron remover con la primera técnica. No obstante, se aconseja dar un paso más para eliminar la presencia de complicaciones a futuro.
"Mostró que él limpia su lengua con un pan para degustar 'correctamente' la comida", expresaron desde Tendencias X. El video muestra al streamer Momo que decide limpiar esta parte de su boca con un pan antes de comer una feta de jamón crudo. "Es porque el pulpo es muy invasivo", comentó ante la pregunta sobre la acción que realizó. Una manera interesante de poder disfrutar el sabor de los alimentos.
Esto provocó una serie de comentarios en la que muchos se mostraron disconformes con su actitud. "Si funciona, pero es suficiente con masticarlo, por dios. No tiene que pasárselo por la lengua como un neandertal, no es catador profesional", señaló un hombre. "Creo que con el agua era suficiente", agregó una mujer. "Estas son cosas que solo hace en cámara", se sumó un tercero a la ola de críticas.
¿Por qué es necesario limpiar la lengua?
Alejado del contexto de una comida, la acción de limpiar la lengua es una recomendación que se entrega con el fin de que las personas puedan desarrollar una higiene bucal de calidad. Esto es producto de que dispone de una superficie en la que se pueden acumular bacterias, restos de comida y células muertas.
- Previene el mal aliento: hay bacterias que se descomponen en la parte posterior de la lengua y la limpieza impide que se desarrollen compuestos que producen el mal olor.
- Mejorar el sentido de gusto: los restos de comida pueden bloquear las papilas gustativas y perder la capacidad de percibir ciertos sabores.
- Reducir las caries: las bacterias que se quedan en la lengua pueden saltar a los dientes.
- Mejorar el aspecto de la lengua: un lengua en buen estado debe tener un color rosado fácil de identificar.
La mejor manera de poner en marcha este proceso es hacer uso de un raspador lingual o de cepillos que vengan con una parte que permita mantener limpia la lengua. Estos últimos se pueden conseguir en cualquier farmacia o supermercado, pero pueden tener un precio mayor porque ofrecen dos servicios en uno.