Enterrar una aspirina en las plantas: el secreto de los jardineros para que crezcan sanas y fuertes

Esto es lo que tenés que enterrar en tus plantas para verlas crecer fuertes y sanas en poco tiempo, según expertos en jardinería.

10 de septiembre, 2025 | 12.07

Existe una sustancia que seguramente tengas en tu casa que es ideal para enterrar en las plantas si querés que crezcan sanas y fuertes. Hay muchos trucos que los expertos en jardinería utilizan para potenciar al máximo el crecimiento y desarrollo de las plantas, y este en particular es conocido por muy pocos.

Este secreto consiste en enterrar una pastilla Aspirina en las plantas. Por más extraño que pueda sonar, hay una explicación científica de por qué enterrar este famoso fármaco en tus plantas puede ayudarlas a crecer. La Aspirina contiene ácido acetilsalicílico, un derivado del ácido salicílico, una sustancia que muchas plantas producen de manera natural para activar sus defensas.

Gracias a esto, puede ayudar a fortalecer el "sistema inmune" de la planta, haciéndola más resistente frente a plagas y enfermedades. También favorece la germinación de algunas semillas y contribuye al desarrollo de raíces más fuertes en esquejes o plantas jóvenes. Además, puede aumentar la tolerancia al estrés producido por sequía, cambios de temperatura o trasplantes.

El secreto de los jardineros: lo que hay que enterrar en las plantas para que crezcan sanas y fuertes en pocos días.

Sin embargo, es importante usarla con precaución, ya que un exceso de Aspirina puede dañar las raíces o alterar el pH del suelo. Por eso, en lugar de enterrar varias tabletas, lo más recomendable es disolver una aspirina en un litro de agua y regar con esa solución de vez en cuando. De esta forma, se aprovechan los beneficios sin correr riesgos para la planta.

Cómo enterrar correctamente una pastilla de Aspirina en tus plantas para que crezcan

  1. Agarrá una Aspirina común y disolvela en 1 litro de agua. Tiene que ser la tradicional, no efeverscente.

  2. Mezclá bien hasta que no queden restos.

  3. Usá esa solución para regar la planta como lo harías normalmente.

  4. Repetí el riego con Aspirina solamente una vez al mes para evitar exceso.