Un estudio científico dio a conocer un llamativo dato sobre las papas. Aunque muchas personas no lo sepan, este tubérculo tiene un llamativo componente en su estructura genética. De acuerdo con esta investigación, los tomates tuvieron mucho que ver en el surgimiento de la primera papa del mundo, que apareció hace aproximadamente 9 millones de años.
El estudio, publicado en Cell, dio a conocer que la papa proviene de la mezcla entre un antiguo pariente del tomate y otra planta. Las papas son el tercer cultivo más importante del mundo. Pertenecen al género Solanum, al igual que los tomates, las berenjenas y los pimientos.
"Es uno de los géneros de plantas con flores que cuenta con más de 1000 especies”, explica Sandra Knapp, taxónoma vegetal del Museo de Historia Natural de Londres (Inglatera), una de las integrantes del estudio. Durante la investigación, Knapp y sus colegas crearon un árbol genealógico con seis especies de papa y lo compararon con 21 especies de Solanum.
De esta forma, se demostró que las papas son parientes del tomate y de otro grupo de plantas, llamado Etuberosum. “Es un linaje muy pequeño, de solo tres especies”, explica Knapp. Esta planta es parecida a las papas, pero a diferencia de las papas de hoy en día, no puede producir tubérculos.
Las mutaciones genéticas de las papas actuales
La papa, tal como la conocemos hoy, tiene mutaciones genéticas que la vuelven frágil. “Nos gustaría eliminarlas”, dice Sanwen Huang, biólogo genómico del Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen (China), quien también participó en el estudio. Su equipo trabaja en desarrollar una nueva papa híbrida, con menos mutaciones perjudiciales y que pueda cultivarse a partir de semillas, algo imposible en la papa moderna que depende de la clonación mediante tubérculos.
Si se lograra sembrar papas desde semillas, los científicos podrían reducir la acumulación de mutaciones dañinas y disminuir el riesgo de enfermedades que hoy amenazan a los cultivos clonados. Para Huang, este hallazgo abre la puerta a un nuevo capítulo en la historia de la papa.