En el año 2019, el Concejo Deliberante de Bariloche mediante una ordenanza estableció el fin de la autorización a propietarios de perros San Bernardo para realizar fotografías comerciales. Sin embargo, el negocio continúa al día de hoy, ya que, quienes formaban ya parte del rubro al momento de la normativa y tenían los papeles al día, quedaban excentos de la misma.
Pero, cuál es el origen de esta práctica tan cuestionada a lo largo de las décadas. Todo se remonta a los años '80, cuando este negocio pasó de ser una idea a materializarse. Con el paso del tiempo, se fue cargando de polémica, con la creciente concientización de los derechos de los animales. Como contraargumento, uno de los dueños de los icónicos perros San Bernardo de Bariloche expresó: "Quimey es de la familia es una hija más. Por eso me da mucha bronca cuando se dice que maltratamos a los perros. Mi perra está unas 6 horas en el cerro y durante el verano siempre la hacemos trabajar a la sombra".
La verdadera y polémica historia detrás de los perros San Bernardo en Bariloche
La verdadera y polémica historia de los perros San Bernardo en Bariloche comienza en los años '80, cuando una comerciante de apellido Villalba tuvo la idea de capitalizar los paseos de su can de origen de raza suiza, quien vagaba por las calles del centro. Según la tradición local, ella hubiera sido la primera en hacer posar a su mascota con turistas y fotografiarlos.
Sin embargo, la versión más aceptada y popularizada sostiene que fue Ernesto Martínez el primero en traer un perro San Bernardo desde Mendoza con propósitos comerciales. Este hombre, quien era fotógrafo, tuvo la idea, consiguió al can (que no tenía) y se mudó a la localidad patagónica para empezar a desarrollar su negocio. A lo largo de los últimos 40 años, fueron muchos los perros de esta raza que se sucedieron, y en momentos de alza del rubro, uno de sus dueños podía llegar a hacer 300 fotografías por jornada.
Qué dice la Municipalidad de Bariloche sobre los perros San Bernardo
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche sostuvo, al momento de la legislación del 2019, sobre el negocio detrás de los perros San Bernardo: "Nosotros no estamos en contra del ejercicio profesional del fotógrafo, sino en contra del uso de los perros. Los animales no nos pertenecen, no podemos hacer cualquier cosa con ellos. Por otro lado, algunas de estas personas ocupan un espacio público que es para los turistas. Se han visto peleas entre fotógrafos y turistas que querían sentarse y ellos creen que los asientos del Centro Cívico son para que trabajen, lo que no es verdad".