Los beneficios de las pasas de ciruela: ideales para los huesos y el colágeno

Se conoció que una fruta es ideal para generar colágeno y mejorar la salud ósea de las personas. Se trata de un alimento al alcance de todos.

08 de mayo, 2025 | 12.44

Es sabido que la ingesta de diversas frutas y verduras es trascendental para tener un buen funcionamiento orgánico del cuerpo, ya que cada una de ellas tiene una función particular para en bienestar físico. De ese modo, un reciente informe reveló qué fruta es ideal para estimular el colágeno y fortalecer los huesos.

Se trata de las pasas de ciruelas: se supo que la ingesta de este producto aumenta en casi un 20% la concentración de la proteína IGF-1, ideal para el desarrollo tanto de los músculos como de los huesos. Al mismo, el sorbitol propio de este fruto disecado ayuda a la autorregulación del azúcar en sangre y evita picos glucémicos a aquellas personas que tienen problemas relacionados a la diabetes.

Dado la ayuda de esta fruta para la salud ósea, se trata de un alimento ideal para aquellas personas con problemas como la osteoporosis, bastante común en mujeres después de la menopausia. A pesar de que no es un ultraprocesado, sino que es una fruta que pasó por el proceso de disecación, el contenido calórico de las pasa de ciruelas es bastante alto, por lo que no se recomienda comer más de tres por día en adultos jóvenes y más de cinco en adultas postmenopáusica, según citó La Nación del medio Food & Function.

Los aportes de las frutas al organismo

  • Manzana: Ayuda a mejorar la digestión y controlar el colesterol gracias a su alto contenido en fibra (pectina). Además, aporta vitamina C, que fortalece el sistema inmune.

  • Banana: Rica en potasio, es ideal para mantener una buena función muscular y controlar la presión arterial. También es una excelente fuente de energía natural.

  • Naranja: Fuente destacada de vitamina C, esencial para fortalecer las defensas del organismo, mejorar la absorción de hierro y mantener una piel saludable.

  • Frutilla: Cargada de antioxidantes y vitamina C, ayuda a combatir la inflamación, mejora la salud de la piel y favorece la salud cardiovascular.

  • Arándano: Muy rico en antioxidantes (como las antocianinas), protege las células del envejecimiento, mejora la memoria y promueve la salud del corazón.

  • Mango: Contiene altas dosis de vitamina A, beneficiosa para la vista, y vitamina C, que apoya el sistema inmunológico y la producción de colágeno.

  • Ananá: Gracias a la bromelina, una enzima natural, ayuda a la digestión y reduce la inflamación. También es rica en vitamina C y manganeso.

  • Kiwi: Tiene más vitamina C que la naranja, lo que lo convierte en un potente refuerzo para el sistema inmune. También contiene fibra, que mejora la digestión.

  • Sandía: Muy hidratante por su alto contenido en agua, es ideal para mantener la salud de los riñones y reducir la presión arterial gracias a su contenido en potasio.

  • Uvas: Aportan resveratrol, un antioxidante que protege el corazón, mejora la circulación y ayuda a prevenir el envejecimiento celular.

Frutas.

Ideas de viandas completas

Algunas ideas de viandas, recomendadas por especialistas de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, son:

  1. Milanesa de carne rebozada con avena o semillas + ensalada completa (verduras  variadas).

  2. Tarta de verduras (con queso y huevo batido) con ensalada + choclo.

  3. Bife con cebolla, morrón + puré mixto (papa y calabaza).

  4. Arroz integral + atún + zanahoria rallada + tomate.
  5. Pollo con puré de papa o ensalada de hojas verdes.

  6.   Ensalada completa con quinoa hervida + trozos de queso cremoso + repollo + huevo duro + tomate + pepino.