Cómo es el Parque Nacional Monte León: un paraíso de pingüinos en Santa Cruz

Se trata de un parque que ocupa más de 60 mil hectáreas y tiene maravillas de la naturaleza. Este paraíso está ubicado en el área costera de la Provincia de Santa Cruz.

01 de octubre, 2025 | 13.45

Un parque nacional ubicado en la Provincia de Santa Cruz invita a los argentinos y a los turistas en general a conocer su biodiversidad, entre la que se destacan los acantilados y los pingüinos. Se trata del Parque Nacional Monte León, situado en la Patagonia Austral y con más de 60 mil hectáreas de extensión.

El Mar Argentino y la estepa son los grandes escenarios de este parque, cuyo nombre se debe a que su geoforma alude a la figura de un león echado. El Parque Nacional fue creado oficialmente en 2004 y, aunque no es tan popular como otras reservas cercanas, es un lugar de relevancia histórica y ambiental.

Para recorrer todos los atractivos del parque se recomienda destinar al menos un día entero. Las distancias internas son extensas: solo el trayecto de entrada y salida, sin detenerse en ningún punto, demanda cerca de dos horas de viaje. El acceso al Parque Nacional Monte León requiere completar un registro obligatorio en el Centro Operativo, situado en el antiguo casco de la Estancia Monte León, sobre el kilómetro 2400 de la Ruta Nacional 3.

Entre todas las especies presentes en el Parque Nacional Monte León, los pingüinos magallánicos son los grandes protagonistas. Allí habita una colonia de alrededor de 60.000 parejas, lo que la posiciona como la cuarta más numerosa de la Argentina. Este crecimiento es posible gracias a los 36 kilómetros de costa del mar Argentino que conserva el área protegida.

Parque Nacional Monte León.

Otros parque nacionales en Argentina

  • Parque Nacional Iguazú (Misiones): famoso por las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, rodeadas de selva misionera y fauna tropical.

  • Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz): hogar del Glaciar Perito Moreno y del Monte Fitz Roy, con paisajes de hielo, montañas y lagos turquesa.

El Parque Nacional Monte León se encuentra en la Provicia de Santa Cruz.

  • Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén): el más antiguo del país, con bosques andinos, lagos cristalinos y la ciudad de Bariloche dentro de sus límites.

  • Parque Nacional Talampaya (La Rioja): conocido por sus formaciones rocosas rojizas y cañones imponentes, además de hallazgos paleontológicos.

  • Parque Nacional Tierra del Fuego (Tierra del Fuego): ubicado en el extremo austral, con bosques fríos, lagunas y el famoso “Fin del Mundo”.

  • Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos): característico por sus palmares de yatay y la presencia de carpinchos, zorros y aves autóctonas.

  • Parque Nacional Quebrada del Condorito (Córdoba): ideal para observar cóndores andinos sobrevolando los precipicios de la sierra.