Lo advirtió la NASA: Argentina quedará expuesta a una "anomalía magnética"

La agencia espacial comunicó la situación a la que quedará expuesto el país y dio a conocer las consecuencias que podría traer.

14 de agosto, 2025 | 19.07

La NASA generó gran controversia al alertar sobre un particular fenómeno del que Argentina será protagonista. Según se dio a conocer en los últimos días, esta "anomalía" abarcará a varios países de Sudamérica con efectos que, si bien no se sienten en la vida cotidiana, generarán ciertas consecuencias a largo plazo.

Según el último informe de la Agencia Espacial Estadounidense, Argentina quedará expuesta ante la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS). Los estudios sobre esta anomalía llevan más de cinco décadas, por lo que la NASA ya sabe predecir sus efectos. Por este motivo, ahora que la región sufrió un leve desplazamiento hacia el oeste y empezó a afectar directamente a Argentina, advirtieron cuáles son las consecuencias que podría sufrir.

La Anomalía Magnética del Atlántico Sur es una región del planeta donde el campo magnético terrestre se debilita y deja expuesta a la región a niveles más altos de radiación espacial. Y aunque si bien sus consecuencias no causan una alteración directa a la vida diaria de las personas, hay ciertas cosas que podría cambiar para siempre, entre ellos la dirección de los satélites, las ondas de radio y la rapidez en la conexión.

Cómo afecta la Anomalía Magnética del Atlántico Sur al país

La AMAS se descubrió en 1950 y desde entonces fue el foco de estudio de un área específica de la NASA. Ahora que se desplazó aproximadamente 20 kilómetros al oeste y empezó a afectar a nuevos territorios, entre ellos Argentina, los científicos volvieron a estudiarla intensamente para revelar cuáles serán las consecuencias que traerá.

Para tranquilidad de muchas personas cabe recalcar que no supone ningún daño a la salud, sino que más bien afectará a las conexiones. Precisamente, la cercanía de la AMAS con el país podría dañar satélites que orbitan cerca, alterar la propagación de ondas de radio y generar interferencias en sistemas de navegación, telecomunicaciones e incluso en el funcionamiento del internet.