El insólito enojo de Ángel de Brito tras la victoria de Kicillof en Buenos Aires

Ángel de Brito dejó una contundente reflexión en sus redes sociales, luego del triunfo del Frente Patria en las elecciones del último domingo.

09 de septiembre, 2025 | 10.15

La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones del último domingo, por un margen superior a los 14 puntos, ha generado todo tipo de repercusiones. La imponente victoria de Fuerza Patria, con Axel Kicillof a la cabeza, que aunó el 47,2% de los votos (de entre 9 millones personas que se acercaron a sufragar a los diferentes establecimientos educativos), ha causado la alegría de algunos. Y el oprobio de otros.

En este último grupo podríamos encasillar a Ángel de Brito, que desde sus vacaciones en Europa se encargó de mostrar su desagrado ante los resultados que dejaron una nueva jornada democrática. "Tenemos una provincia hermosa, pésimamente administrada desde siempre. Sucia, insegura, incomunicada, con pobreza extrema y mucha deficiencia estructurales", describió de forma tajante a la Provincia de Buenos Aires.

Ángel de Brito habló tras las elecciones y disparó contra Kicillof.

¿Qué dijo Ángel de Brito tras las elecciones?

El reconocido conductor describió el amplio triunfo del peronismo como "un horrible mensaje", por haber "apoyado con el voto a un gobernador que no cambió absolutamente nada y fue completamente cómplice del kirchnerismo corrupto".

Por otra parte, también fue sumamente crítico con La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei y que solo se impuso en dos de las ocho secciones electorales: "Un excelente aviso al gobierno para que no se crean imprescindibles, todos lo sienten al principio". Acto seguido, les recomendó "que bajen la euforia, arreglen la economía, sean empáticos y no se la crean". "Tremenda paliza aleccionadora", cerró en una historia publicada en su Instagram.

Con la totalidad de las mesas escrutadas, el peronismo se atribuyó 21 de las 46 bancas que debían renovar en Diputados, mientras que los liberales obtuvieron 18. En cuanto a los Senadores, Fuerza Patria mantuvo 13 de los 23, algo superior a los 8 que se adjudicó LLA. Sin embargo, muchas personalidades de la política argentina han traducido la voluntad de los votantes en una advertencia para la gestión de Milei.