Abel Pintos y Cazzu cantaron folklore juntos en el Día de la Patria

Abel Pintos y Cazzu sorprendieron al compartir un especial momento folklórico en televisión durante el Día de la Patria.

25 de mayo, 2025 | 18.11

Este domingo 25 de mayo, en el marco del Día de la Revolución de Mayo, el programa Morfi de Telefe fue escenario de un emotivo encuentro entre Abel Pintos y Cazzu, dos referentes de la música argentina que, desde estilos distintos, compartieron su amor por el folklore.

La sorpresa fue doble: no solo por la presencia de Cazzu, reconocida por su trayectoria en el trap, sino también por su reciente incursión en el folklore con su nuevo álbum Latinaje. Este disco, lanzado el 24 de abril, representa un giro en su carrera, explorando géneros tradicionales latinoamericanos y rindiendo homenaje a sus raíces jujeñas. Durante el programa, Abel Pintos y Cazzu interpretaron juntos dos canciones folklóricas, generando un momento de profunda emoción. La colaboración entre ambos artistas no solo destacó por la calidad musical, sino también por simbolizar la unión de diferentes generaciones y estilos en torno a la música tradicional argentina.

Cazzu compartió que Latinaje es una obra muy personal, influenciada por su historia y su conexión con Jujuy. El álbum incluye temas como "Me tocó perder", una chacarera que refleja su vínculo con el folklore desde la infancia, influenciada por su padre compositor.

Cómo es "Latinaje", el nuevo álbum de Cazzu 

Cazzu lanzó Latinaje, el disco más ambicioso y personal de su carrera, con el que deja atrás su perfil estrictamente urbano para abrazar la diversidad de géneros latinoamericanos. A lo largo de 14 canciones, la artista jujeña construye un “menjunje” musical, como ella misma lo describe, que funciona como una carta de amor a la cultura y la identidad regional.

Desde la introducción, que la presenta con una copla del norte argentino, Cazzu se posiciona como una narradora que viaja por el continente a través de los sonidos. La bachata Mala Suerte abre el recorrido con una historia de lujo y vacío existencial. En Me Tocó Perder, se sumerge en el folklore, en homenaje a su crianza y a su padre compositor. El tango aparece en Ódiame, con claras referencias a Tita Merello, y la balada Pobrecito Mi Patrón reflexiona sobre las relaciones de poder.

Latinaje incluye ritmos como cumbia, salsa, flamenco y merengue, y suma colaboraciones con artistas como Elena Rose (Engreído, un bolero de desamor), Maka (Ahora) y WIU (Loca, un funk brasilero). También hay espacio para la emoción más íntima con Inti, una canción dedicada a su hija.

El éxito del nuevo disco de Cazzu en Youtube

Los adelantos del disco fueron un éxito: La Cueva llegó al puesto #1 en tendencias globales de YouTube, Dolce lideró radios en México y Con Otra, una cumbia con más de 100 millones de reproducciones, conectó con los orígenes musicales de Cazzu.

Producido por Nico Cotton y compuesto en su totalidad por la artista, Latinaje es una obra que coloca a la mujer como figura central, combinando fuerza, vulnerabilidad y raíces culturales.