Día de la Empanada: 34 lugares para salir a comer en Buenos Aires que son sensación

Este 8 de abril se celebra el Día de la Empanada. Uno por uno, 34 lugares para salir a comer en Buenos Aires que son sensación.

07 de abril, 2025 | 10.27

La empanada argentina admite tantas versiones como provincias existen y cocineros, pero hay algo que ninguna pierde: ese sabor inconfundible a tradición. Ya sea de carne cortada a cuchillo, humita, pollo o incluso propuestas más innovadoras, este clásico irresistible tiene su propio día en el calendario.

Este 8 de abril se celebra el Día de la Empanada, y no se nos ocurre mejor manera de homenajearla que saliendo a disfrutarla. Por eso, armamos una guía con 34 lugares en Buenos Aires donde las empanadas son sensación. Para probar, descubrir y saborear en cada bocado un pedazo de historia bien nuestra.

Uno por uno, los mejores 34 lugares de Buenos Aires para comer empanadas

De cordero y opción veggie en aire libre

Aire Libre es un jardín urbano donde es posible disfrutar de una cocina porteña original. De la mano del chef ejecutivo Julian del Pino, la carta cuenta con un interesante apartado de raciones, entre las que resaltan las empanadas al horno de barro. Entre las variedades que se ofrecen están la empanada de cordero y la de humita, apta para vegetarianos.

En Aire Libre se puede disfrutar de una cocina porteña original.

La de cordero se prepara a partir de la paleta braseada, que luego se desmenuza y se mezcla con extracto de tomate casero, cebolla caramelizada en manteca y especias. La de humita se elabora con choclos seleccionados, cebolla y morrón, que se integran con una salsa bechamel y queso mozzarella. Ambas versiones se preparan con masa casera y se hornean al horno de barro. Una propuesta que invita a experimentar sabores tradicionales con una mirada contemporánea, en un ambiente donde la naturaleza es protagonista.  

  • Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.
  • Instagram: @airelibre.ba

Encevichadas en La Pescadorita

En La Pescadorita, la cocina de mar se disfruta en cada bocado, y sus empanadas encevichadas no son la excepción. Elaboradas con masa casera y un relleno de pesca fresca, mariscos en leche de tigre, choclo, cilantro, cebolla morada y lima, ofrecen un sabor original y refrescante. Se pueden maridar con un vino blanco bien frío, como un Sauvignon Blanc, o con un cóctel fresco de su exótica barra. Con más de diez años de trayectoria, este restaurante de Palermo sigue sorprendiendo con propuestas innovadoras y los mejores productos de mar traídos directamente de Mar del Plata y el sur del país.

  • Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
  • Instagram: @lapescadorita  

Empanadas, cervezas y gin tonic artesanal en Baba

Baba, la cervecería reconocida por su espíritu innovador, ha dado un giro en medio de su trayectoria. Después de haberse consolidado como una marca destacada en la venta de cerveza en barril y lata para bares y vinotecas de todo el país, ahora se adentran en el ámbito gastronómico con la apertura de BABA House.

Este espacio, recién inaugurado, no sólo se presenta como un bar dónde se pueden probar estilos cerveceros variados que desfilan por sus 16 canillas, sino también como una experiencia integral donde la comida, el ambiente descontracturado y la cerveza se combinan para ofrecer una experiencia única. El próximo martes 8 de abril, a partir de las 17 h, BABA celebrará el Día internacional de la empanada con una promoción especial compuesta por una cerveza (a elección) o un gin tonic artesanal, acompañado de 2 empanadas (una de bondiola braseada en cerveza Laberinto Red Ale y otra de mix de quesos con cebolla caramelizada) por $10 000. 

  • Dirección: Av. del Libertador 2629, Olivos.
  • Instagram: @babacerveza

Bondiola, lomo y más en Pizza Cero

En Pizza Cero, la tradición se combina con la innovación para ofrecer una propuesta gastronómica variada y de calidad. Dentro de su menú, las empanadas con masa casera son una opción imperdible, con rellenos que van desde bondiola y lomo hasta combinaciones sin carne, como roquefort, apio y nuez. También se destacan las clásicas de jamón y mozzarella, o muzzarella con cebolla. Para acompañarlas, se recomienda una cerveza tirada bien fría, un cóctel de la carta o un vino seleccionado de su exclusiva cava.

Con casi 40 años de trayectoria, este emblemático restaurante de Recoleta no sólo se distingue por su reconocida pizza a la piedra, sino también por su amplia oferta de platos que recorren la cocina italiana, española y argentina. Su ambientación sofisticada y sus mesas al aire libre lo convierten en el escenario ideal para una experiencia gastronómica completa.

  • Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
  • Instagram: @pizzacero

De langostinos en Punto Mona

En Punto Mona, la creatividad y la excelencia gastronómica se reflejan en cada elaboración del menú, como en sus empanadas de langostinos con leche de coco, jengibre, jalapeño y salsa llajua. Estas empanadas se pueden maridar con un cóctel de autor de la barra de Mona Gallosi, como un Moscow Mule o un Agua de Vida, que realzan los sabores intensos y frescos. Ubicado en una ex fábrica reciclada en Chacarita, el espacio combina diseño industrial con una propuesta sensorial, donde la coctelería, la gastronomía y la hospitalidad se fusionan para una experiencia inolvidable.

  • Dirección: Fraga 93, Chacarita.
  • Instagram: @puntomona.bar

Masa de maíz y relleno de mariscos en Neko

Una flamante barra de sushi acaba de desembarcar en Villa Devoto: se trata de Neko, la propuesta de cocina nikkei moderna con locales en Belgrano y Villa Crespo. En el nuevo espacio, la invitación es a probar noritacos, nigiris, handrolls, rolls, ceviches, tiraditos, y más recetas de fusión peruano-japonesa. De abreboca, se lucen tentaciones con el sello de la casa, como las empanadas fritas hechas con harina de maíz y rellenas de mariscos (mix de calamar, langostinos y chipirones). Una preparación libre de gluten, con una masa súper crocante por fuera y tierna por dentro. Se sirve con dip de salsa de ají amarillo y chalaquita peruana.

En Neko todos los días es el Día de la Empanada.

La experiencia se vive alrededor de una imponente barra de mármol para 12 comensales, en un pequeño salón inspirado en la arquitectura clásica japonesa, con un toque contemporáneo, tan acogedor como sofisticado. La empanada también se puede probar en Neko Belgrano. 

  • Dirección: Mercedes 3490, Villa Devoto; La Pampa 1391, Belgrano.
  • Instagram: @nekosushi.ar

Sabores de mar en La Pescadería

Los chef peruanos Charly Díaz y Jhon Cifuentes comandan los sabores en La Pescadería, donde los sabores del mar son protagonistas. Es el caso de las empanadas rellenas de langostinos grillados, puerro, curry rojo y mozzarella. Salen fritas, en porciones de dos unidades, acompañadas de una salsa de la casa. La Pescadería además cuenta con un apartado de rotisería, desde donde se ofrecen empanadas de salmón, brótola y atún, ideales para llevar y degustar en casa.

  • Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
  • Instagram: @lapescaderiacocinademar

Al horno de barro y jugosas en Granero

Granero es un espacio donde lo natural y lo auténtico se fusionan de manera única. Su carta combina sabores provenientes de una huerta propia, horno de barro, carnes seleccionadas y pastas hechas a mano. De entre las opciones, las empanadas sobresalen como la sugerencia ideal para pedir como entrada. Rellenas de carne cortada a cuchillo, se utiliza un blend compuesto por cortes como bife de chorizo y ojo de bife, que se adereza con condimentos seleccionados hasta lograr un relleno jugoso. La masa es de elaboración propia, asegurando la textura ideal tras la cocción. Se sirven bien calientes sobre una pequeña asadera de hierro, lo que asegura la temperatura óptima. 

  • Dirección: Olivares 190, Tigre.
  • Instagram: @granero_milberg

Caseras y jugosas en Arde

Con una fusión entre el bodegón porteño y el estilo industrial de un loft neoyorquino, Arde se presenta como una parrilla innovadora que ha ampliado su carta, convirtiéndose en una cantina de barrio con una propuesta gastronómica variada y a precios accesibles. Si bien su especialidad sigue siendo la parrilla, una de las entradas más solicitadas son sus empanadas de carne, bien jugosas, con un relleno generoso de carne, condimentada a la perfección. La masa, casera, es crujiente por fuera y suave por dentro, envolviendo el relleno en una textura ligera que resalta cada uno de los sabores.

Arde fusiona el bodegón porteño y el estilo industrial de un loft neoyorquino.

  • Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza.
  • Instagram: @ardebrasas

Amplia variedad en Orno

En Orno, la velocidad de la comida rápida se detiene para dar paso a una verdadera celebración de los encuentros, la amistad y la buena mesa. Con copas, pingüinos y sifones como compañeros inmejorables, las empanadas se han convertido en uno de los grandes éxitos del lugar. Disponen de una amplia variedad de rellenos, que incluyen carne cortada a cuchillo, bondiola braseada, jamón y queso, cebolla y queso, y mozzarella con berenjena y salsa de tomates mendocinos, todas envueltas en una masa casera crujiente que resalta la frescura y el sabor de sus ingredientes. Su propuesta de cocina ítalo-argentina se prepara en un ambiente acogedor, donde el calor del horno a leña le da a cada bocado el toque especial que define a Orno.

  • Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
  • Instagram: @orno.pizzeria.cantina

De picante de langostinos en Barra Chalaca

Barra Chalaca, uno de los proyectos del chef Gastón Acurio, se inspira en las cantinas del Puerto de Callao, en Perú. La propuesta recorre sabores típicos con platos de mar, como cebiches, causas y tiraditos, en porciones abundantes y a precios accesibles. En la carta se incluyen elaboraciones que resultan de la fusión con otras gastronomías: es el caso de las empanadas Chalacas, en masa criolla frita y un relleno de queso gouda y parmesano con picante de langostinos, que se elabora con ají y pan remojado en leche, todo cocido a fuego lento hasta intensificar bien los sabores. Se sirven dos unidades acompañadas con gajos de limón y es uno de los platos más recomendados por la casa, ideal para disfrutar con un Curatodo (bebida de la casa a base de hierbaluisa, manzanilla y ananá) o con un Matatena (versión con pisco o gin del Curatodo). 

  • Dirección: Arévalo 1392, Palermo. 
  • Instagram: @barrachalacaarg

De roast beef cortado a cuchillo en La Dorita

La Dorita, la parrilla pionera de Palermo, incluye en su propuesta las clásicas empanadas de carne preparadas con masa casera y se puede elegir en dos versiones: carne cortada a cuchillo o carne picante. Ambos rellenos se hacen con roast beef asado a la parrilla sobre brasas de quebracho, lo que les aporta un sabor ahumado inigualable. Se pueden maridar con una copa de Malbec de su destacada selección de vinos o con una cerveza bien fría. Con su espíritu ecléctico y ambiente descontracturado, La Dorita sigue siendo el punto de encuentro para disfrutar de la mejor cocina argentina.

  • Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
  • Instagram: @ladoritaparrilla

De cordero confitado y clásicas en Crosta Pizza

En Villa Adelina, Crosta Pizza se destaca por sus pizzas estilo napoletano y por otras elaboraciones de calidad, elaboradas en base a recetas tradicionales con un proceso riguroso. Entre sus opciones más pedidas se encuentran las empanadas, que se presentan en siete variedades. La de cordero confitado con hierbas (que se cocina con tres horas de cocción y se destaca por la terneza) y la de pollo con crema de puerro son los dos sabores estrella. Los que buscan algo más clásico pueden optar por las de jamón y queso; cebolla, mozzarella y panceta; calabaza y queso; atún y queso o carne cortada a cuchillo. Cabe resaltar que suele haber promociones para disfrutarlas con bebidas para compartir. 

  • Dirección: Av. Lamadrid 1710, Villa Adelina.
  • Instagram: @crostaapizza

De carne estilo norteño con yasgua en Enero

Enero es un imponente espacio en la costanera que fusiona la elegancia tradicional de la zona con los elementos naturales presentes, como la vegetación. El resultado es un spot exótico que exhibe una carta de inspiración ítalo-argentina por la que desfilan preparaciones clásicas de esta tierra, como las empanadas de carne de estilo norteño. Esta entrada tiene dos alternativas: puede ser con lomo cortado a cuchillo o con carne picada hecha en Enero con bife de chorizo u ojo de bife (los cortes frescos que suelen usar). Ambas llevan cebolla, verdeo, comino, huevo y pimentón, ya que no se condimenta mucho, para que la carne sea protagonista. Se sirve con un dip de yasgua muy fresca y aromatizada, también elaborada en la casa, con tomate rallado, limón, cayena, peperoncino y cilantro. El toque picante y el limón maridan muy bien la carne.

Enero tiene una carta de carta de inspiración ítalo-argentina.

  • Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
  • Instagram: @enerocostanera

Clásicas y con toques gourmet en La Capitana

Este bodegón y vermutería temática ambientada en los años 40 y 50 —y que rinde homenaje a la emblemática figura de Eva Perón— ofrece un recorrido por los sabores tradicionales de estas tierras, con platos clásicos y caseros y algunos toques de autor. La carta presenta cinco variedades de empanadas: la de ternera braseada durante cuatro horas y cortada a cuchillo; la caprese, con mozzarella, tomate y albahaca fresca; la de panceta, ciruela, mozzarella y roquefort; la de hongos, cebolla y queso, y la más pedida, la de cordero patagónico braseado durante cuatro horas. La masa es de elaboración artesanal a base de grasa. Salvo la caprese —que se hace sólo en la versión horneada en el horno de barro—, las otras también se pueden pedir fritas y acompañadas con dips, como salsa de teriyaki picante. 

  • Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro. 
  • Instagram:@bodegondelacapitana

Soufflé en horno de barro en Blossom

En Blossom, la cadena de restaurantes referente de zona norte, que recientemente amplió su propuesta con una nueva sucursal en Castelar, ofrecen en su menú opciones variadas entre las que se destacan las empanadas soufflé de masa casera, disponibles en tres variedades: de mar (con langostinos), cerdo con barbacoa casera y ternera cortada a cuchillo. Elaboradas en horno de barro, ideales para compartir, estas delicias se pueden maridar con una cerveza artesanal bien fría, un cóctel de autor o un vino de su cuidada selección. Con su impronta artesanal y materia prima de calidad, Blossom brinda un ambiente acogedor con amplios espacios, patios y terrazas rodeadas de verde, perfectos para disfrutar de su gastronomía en cualquier momento del día.

  • Direcciones: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. del Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando; Carlos Casares 961, Castelar.
  • Instagram: @blossom.resto

De merluza en Ostende

Ostende ofrece un viaje en el tiempo con una propuesta gastronómica que conecta con la nostalgia. Este espacio vintage inspirado en los bodegones costeros ofrece preparaciones tradicionales a base de carnes, frutos de mar, pasta y arroz, basadas en recetas de abuelas. Una de las entradas más originales son las empanadas de mar. Se elaboran con merluza, morrón rojo y verde, cebolla y cebolla de verdeo, y pueden pedirse al horno o fritas. La carta se renueva por temporada: para el invierno, presentarán unas empanadas de carne clásicas con alguna reversión, para celebrar la tradición gastronómica del país. 

  • Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
  • Instagram: @ostende_ba

Especiales de tres regiones en Sifón

Sifón rinde tributo a la soda, bebida emblemática y presente en la mesa de las familias argentinas. La propuesta, que ocupa un PH adaptado, pone el foco en la tradición a la hora de presentar una carta en la que la soda es protagonista con vermuts, cócteles y platitos para picar. Siguiendo esta línea clásica, para celebrar el Día de la Empanada —preparación típica de este país—, ofrece en ambas sucursales tres empanadas que representan distintas regiones argentinas. Una de ellas, la de osobuco braseado, que puede encontrarse habitualmente en la carta, representa la región del centro del país; la de hongos hongos, berenjena, cebolla, queso y salsa Bechamel (habitualmente disponible en Sifoncito, la sede al paso en el centro de la ciudad) a la Patagonia, y la empanada de choclo fresco, cebolla, morrón, calabaza y queso representa a la región norte.

Sifón pone el foco en la tradición.

  • Dirección: Jorge Newbery 3881, Chacarita; Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza. 
  • Instagram: @sifon.soderia

Fritas y clásicas en La Boquería

En Palermo, el bodegón La Boquería resalta con sus platitos de impronta ibérica; sin embargo algunas preparaciones tradicionales de la cocina nacional también agregan valor a su carta. Las empanadas se elaboran siguiendo un proceso artesanal a partir de una masa tradicional, salen fritas y el relleno se compone de tapa de asado. Este corte de carne se cocina al horno durante cuatro horas a fuego moderado, se prepara con hierbas, especias y caldo de carne, lo que da como resultado una textura tierna que prácticamente se desarma al picarse. Una vez lista, la carne se mezcla con comino, cebolla verde cruda, cebolla y morrón. La porción incluye dos empanadas y se acompaña de una salsa especial llamada chalaquita, inspirada en la criolla peruana que combina cilantro, morrón y cebolla morada, aderezados con limón, aceite, sal y un ligero toque de ajo.

  • Dirección: Soler 5101, Palermo.
  • Instagram: @laboqueriagrill

Con tira de asado ahumada en Mago

En Mago, la reconocida parrilla de Belgrano por sus cortes de carne únicos y otros tradicionales, las empanadas de carne se han convertido en una de las favoritas para comenzar la experiencia. Se preparan con tira de asado, que se macera cuidadosamente y se ahuma en la parrilla para realzar su sabor. La masa tradicional envuelve un relleno generoso y jugoso que combina vegetales, verdeo y huevo picado. Salen fritas y se sirven acompañadas de un gajo de limón y una salsa yasgua casera, que aporta un contraste fresco e intenso a cada bocado. 

  • Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.
  • Instagram: @magoparrilla

Carne o caprese, orgánicas y horneadas en Ninina

Conocido por sus recetas tradicionales y su café de especialidad, Ninina es el lugar para disfrutar de un menú completo y variado. Entre sus opciones se encuentran las empanadas caprese, rellenas con queso mozzarella, tomate perita, albahaca, aceitunas negras y un toque de aceite de oliva extra virgen; así como las clásicas empanadas de carne cortada a cuchillo, preparadas con cebolla colorada, cebolla de verdeo, morrón rojo y aceitunas verdes. La masa es casera y se elabora con harina orgánica, agua, manteca, huevo de campo y sal marina. Estas empanadas se presentan por unidad y están disponibles para pedir en cualquiera de sus sucursales o para llevar. También se pueden pedir congeladas para cocinar en casa. 

  • Direcciones: Gorriti 4738, Palermo; Holmberg 2464, Villa Urquiza; Av. Luis María Campos 901, El Solar Shopping, Belgrano.
  • Instagram: @ninina.arg

Con carne cocida en “jaulas” en Todo Brasas

En Todo Brasas, las empanadas se destacan por su sabor único y genuino. Exclusivamente fritas, sobresalen gracias a su relleno elaborado con carne asada en las emblemáticas “jaulas de las carnes”, lo que les otorga un inconfundible toque ahumado. Su interior jugoso y sabroso sigue una receta tradicional que combina cebolla, morrón y un sazonado clásico a base de sal, pimienta, comino, ají molido y un toque de pimentón para realzar el color. Además, la cocción se realiza con grasa en lugar de aceite, un detalle que intensifica su sabor casero y característico. A la mesa llegan con un dip de salsa yasgua artesanal, para combinar en cada bocado.

Todo Brasas tiene un inconfundible sabor ahumado.

  • Dirección: Av. Francisco Beiro 5016, Villa Devoto. 
  • Instagram: @todobrasasdevoto

De mondongo y de tortilla de papa en Mondongo & Coliflor

En Mondongo & Coliflor la empanada de mondongo es una de las entradas más pedidas al momento de comenzar el almuerzo o cena en esta cantina de Parque Chacabuco. El relleno de esta preparación es un fiel reflejo de la cazuela de mondongo que se puede degustar como principal, ya que repite gran parte de los ingredientes de su receta: incluye morrón rojo, cebolla, cuero de panceta, chorizo colorado, cebolla de verdeo, ajo y grasa bovina. Cocinan todo con sumo cuidado para lograr una consistencia suave y gustosa, que se puede percibir desde el primer bocado.

Otra de las sorpresas de la carta es la empanada de tortilla, que cautiva por ofrecer una experiencia innovadora con esta versión de uno de los platos más emblemáticos de la casa. El diferencial se lo da el agregado de queso en su interior, al igual que el aceite de pimentón casero que adicionan a la elaboración, a base de ajo y pimentón de la Vera. Al igual que su jugosa empanada de carne cortada a cuchillo, cada una de estas opciones se cocina con la cantidad justa de aceite, dando como resultado empanadas fritas, caseras y por demás crujientes.

  • Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.
  • Instagram: @mondongoycoliflor

De cordero, carne y humita en Hierro

Las empanadas de Hierro se volvieron un clásico del lugar, como antesala perfecta para luego degustar diferentes cortes de carne de novillo Angus Black madurados al vacío. Con sedes en Palermo, Nordelta y Málaga (España), los comensales pueden degustar en esta Casa de Fuegos clásicos como la empanada de carne con mojo de tomate, de cordero ahumado con mojo de mango, y de humita con mojo alimonado verde, como opción vegetariana.

Cada una de estas preparaciones no sólo resalta por la simpleza y meticulosidad con la que logran destacar el sabor del ingrediente principal, gracias a los ingredientes que los acompaña y a los dips elegidos para equilibrar la experiencia en el paladar, sino porque además están hechos con una suave masa 100% casera que fríen cuidadosamente para ofrecer una experiencia totalmente argentina, tanto para los comensales locales como para los turistas que visitan estos salones.

  • Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
  • Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

De morcilla, asado, cordero y humita en Rufino

En línea con su propósito de abordar platos clásicos argentinos con una vuelta más, Rufino incluye en su apartado de platitos una amplia propuesta de empanadas, donde cada una es una invitación a disfrutar sabores conocidos, como también sorpresas culinarias. Quienes visiten esta moderna parrilla ubicada en el subsuelo del hotel Mio Buenos Aires van a poder encontrar opciones con los siguientes rellenos: de asado cortado a cuchillo, cuyo ingrediente principal es provisto por el reconocido frigorífico Entre Todos; de cordero patagónico; de humita con verdeo y mozzarella, y la sorprendente de morcilla con nueces picadas, provoleta y pasas de arándanos, una de las estrellas del lugar. Para maridar estas alternativas y completar esta experiencia culinaria que honra a la gastronomía nacional, este spot de Recoleta dispone de una interesante selección de vinos federales, ordenados por intensidad, que invitan a viajar por diferentes regiones y terruños del país.

  • Dirección:  Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.
  • Instagram: @rufinoarg

De carne, humita, morcilla premium y cordero en Viejo Patrón

De la mano de su dueño y sommelier de carnes, Julio Gagliano, Viejo Patrón propone para dar inicio al almuerzo o la cena una variada oferta de empanadas caseras. En esta parrilla y restaurante de Liniers los comensales van a encontrar en la sección de entradas cinco alternativas para satisfacer a todos los paladares: de carne (roast beef y paleta) cortada a cuchillo, acompañada de salsa yasgua y un gajo de limón; de paleta de cordero braseada con cebolla caramelizada; de suave humita con queso mozzarella; y de morcilla clásica o en versión premium, cuyo relleno incluye nueces, pera y roquefort. Para su cocción utilizan una abundante cantidad de aceite, donde fríen estas preparaciones hasta lograr un exterior crujiente sin perder la jugosidad ni opacar los diferentes sabores de los rellenos. Para maridar cuentan con una selecta oferta de vinos, y desde la casa recomiendan continuar la experiencia disfrutando alguno de sus cortes premium de carnes de pastura. 

Viejo Patrón celebra el Día de la Empanada.

  • Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.
  • Instagram: @viejopatronrestogrill

Fritas y con osobuco braseado en Croque Madame

En Croque Madame, ubicado en el histórico Palacio Paz, las empanadas fritas vienen rellenas de osobuco braseado, siguiendo un cuidadoso proceso que garantiza su sabor y textura inigualables. La carne se sella en una plancha con aceite de oliva, para conservar sus jugos, y luego se cocina en una fuente de horno profunda, junto con cebolla, puerro, zanahoria, ajo aplastado y tomillo. Todo se cubre con agua y papel de aluminio, y se lleva al horno por tres horas. Una vez lista, los vegetales se descartan y el osobuco se deshilacha, y el relleno se completa con cebolla, ajo y pimientos salteados, un poco de huevo picado y olivas verdes. Se pueden degustar en su sofisticado salón o, para una experiencia al aire libre, en las encantadoras mesas ubicadas en el jardín interno del Palacio.

  • Dirección: Avenida Santa Fe 750, Retiro.
  • Instagram: @croquemadamepalaciopaz

De carne, quesos y en promos para compartir en Growlers

Growlers, el bar de cervezas artesanales que cuenta con siete sucursales, ofrece una diversa selección de estilos clásicos y novedosos para acompañar las opciones de su propuesta gastronómica en sus espacios o desde la comodidad del hogar. Recientemente dieron a conocer las novedades de su carta, con un apartado dedicado a sus empanadas artesanales con distintos rellenos. En la selección se encuentran la de carne cortada al cuchillo o la cuatro quesos (con mozzarella, queso azul, fresco, reggianito y orégano), además de otras fritas rellenas de pollo o jamón y queso.

Cabe resaltar que las empanadas también pueden adquirirse por docena. Asimismo, en su sucursal de Palermo, Growlers presenta combos especiales para pedir en grupo: una pizza con una jarra de litro de bebida por $25 000 para dos personas. Para grupos más grandes, pizza, 6 empanadas y bebida por $38 000, calculado para tres personas; o una milanesa napolitana gigante con papas fritas y una jarra de litro de bebida por $48.000.  

  • Dirección: Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Amenábar 3201, Núñez; Cuba 2202, Belgrano;  Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta y Tte. Gral. Juan Domingo Perón 489, Micorcentro. 
  • Instagram: @growlerscc

Fritas, horneadas y con promociones especiales en El Retorno

El Retorno, con más de 30 años de historia en Villa Adelina, se ha establecido como un  referente en la gastronomía local gracias a su completa carta, en la que ofrecen cinco opciones de empanadas: jamón y queso, carne picada, tucumanas (preparadas a cuchillo), pollo y verdura, todas disponibles fritas o al horno, según la preferencia del comensal. Entre las más populares, la tucumana destaca por su relleno jugoso, elaborado con tapa de nalga cortada en pequeños cubos y cocida en sus propios líquidos, lo que le confiere un sabor distintivo. Para celebrar el día, el local contará con una mesa de degustación para probar sus variedades. Además, quienes elijan el servicio de delivery o take away tendrán la oportunidad de aprovechar un descuento especial en las empanadas de carne picada, tucumana y jamón y queso. 

  • Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina. 
  • Instagram: @elretornoresto

Tradicionales de bondiola y criollas en Felino Restaurante

El restaurante de cocina moderna y coctelería contemporánea Felino homenajea en su carta a este infaltable de las mesas argentinas que se pueden pedir en dos versiones, elaboradas con técnicas tradicionales y una selección de ingredientes de primera línea. Por un lado, están las empanadas de bondiola, cuyo corte se cocina con una variedad de jugos cítricos, delicadas hierbas y vino blanco. Luego se desmecha y fusiona con cebollas caramelizadas y barbacoa, para armarlas y dorarlas al horno con brasas.

La segunda opción es la criolla, una receta que utiliza tapa de asado en su jugo, cebolla y morrones, para lograr una textura tierna y sabrosa que se somete al mismo proceso de horneado que la preparación anterior. Para acompañarlas, la casa sugiere tres tipos de aperitivos: la refrescante Caipirinha o Cuba Libre, un trago que combina muy bien con las empanadas y Gin Tonic, una bebida elegante que marida muy bien con la complejidad de sabores de sus empanadas.

  • Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.
  • Instagram: @felinosanisidro

De matambre a la pizza y osobuco al Malbec en Desarmadero

Ubicado en el polo foodie de Palermo se encuentran Desarmadero Bar y Desarmadero Session. Ambos bares cerveceros no sólo se distinguen por su amplia variedad de estilos cerveceros, clásicos y novedosos, hechos por importantes productores locales, que desfilan por sus más de 40 canillas, sino también por su diversa propuesta gastronómica de impronta casera. Para arrancar la velada en estos lugares, sugieren probar sus empanadas, fritas u horneadas, de masa clásica y suave, con rellenos que tientan. Entre estas se encuentran la de osobuco braseado al Malbec, la de pollo al curry, y la de hongos y queso, mientras que para quienes busquen opciones fritas, presentan variedades como la de matambre a la pizza o la de ojo de bife. 

  • Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo. 
  • Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session 

De lomo saltado en Tanta

Tanta, otra de las creaciones gastronómicas del chef peruano Gastón Acurio, se ha convertido en una parada imperdible para los fanáticos de la cocina peruana, con platos generosos que combinan la esencia de la tradición criolla peruana con toques internacionales. Entre sus opciones se encuentra la empanada horneada de lomo saltado, con una suave masa hecha a base de harina, grasa y manteca, y un relleno de lomo, ají amarillo, cebolla morada, tomate, papa, demi glace, salsa achifado y orégano. Como decoración, agregan gajos de lima y azúcar impalpable. Los acompañantes adecuados son sus cócteles de autor y una selección de vinos que incluye etiquetas nacionales e internacionales.  

Tanta es un de las creaciones gastronómicas del chef peruano Gastón Acurio.

  • Dirección: Esmeralda 938, Retiro
  • Instagram: @tanta_argentina

De vegetales, carne, langostinos o pollo en Malcriado

Con sedes en Parque Leloir y Tortuguitas, Malcriado es un restaurante y wine bar que no sólo se ha destacado por su amplia variedad de vinos nacionales e internacionales servidos desde un moderno dispensador que conserva los atributos de cada etiqueta, sino también por su tentadora propuesta gastronómica. Esta ofrece exclusivos cortes de carne de pastura a la parrilla, disco de arado y horno de barro. Entre las alternativas destacan sus empanadas artesanales cocidas al horno de barro, preparadas con una suave masa clásica.

Como rellenos, presentan opciones como la de vegetales asados (cebolla, choclo desgranado, zanahoria, berenjena, zucchini, morrón verde y rojo y calabaza); de choclo ahumado; provoleta y cebolla "La Malcriada" (cebolla blanca y morada, provoleta, mozzarella, queso sardo, verdeo, ají molido y pimentón); la capresse (mozzarella, tomates cherry, ajo y pesto italiano); la de bondiola al disco (bondiola, cebolla, ajo, puerro, verdeo, cerveza negra, salsa de soja, mostaza y caldo de verdura); de carne cortada a cuchillo; de langostinos (langostinos, muzzarella, verdeo, ajo, pimentón, puerro y caldo de verduras) y de pollo (pechuga de pollo, cebolla, verdeo, vino blanco, queso crema, ají molido y caldo de verduras). 

  • Direcciones: Martín Fierro 3290, Parque Leloir y Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.
  • Instagram: @malcriado_fuegosyvinos

De langostinos y caracola en La Mar

La Mar, la célebre cebichería ideada por el chef Gastón Acurio, destaca por ofrecer una experiencia culinaria que fusiona la riqueza de la gastronomía peruana con la frescura de los productos del mar de la costa argentina. Bajo la dirección de la chef Astrid Acuña, el restaurante ofrece una variedad de opciones entre las que sobresalen las empanadas La Mar, una creación que combina masa tradicional con un relleno de picante de mariscos (a base de langostinos y caracolas). Estas empanadas, con un toque levemente picante, se sirven acompañadas de tapas de lima y salsa de rocoto para realzar su sabor. 

  • Dirección: Arévalo 2024, Palermo.
  • Instagram: @lamarbsas