En el corazón de la gastronomía argentina, la milanesa se ganó un lugar de honor. Ya sea de carne, pollo o incluso en versiones vegetarianas, servida con papas fritas, puré o en sándwich, la milanesa es una comida que reconforta y reúne. Con raíces en la cocina europea pero completamente adaptada al gusto local, esta preparación se volvió una insignia nacional, presente tanto en la mesa familiar como en los menús de bodegones y restaurantes gourmet.
Tal es su popularidad, que cada 3 de mayo se celebra el Día de la Milanesa, una fecha que invita a rendirle homenaje de la mejor manera posible: comiéndola. Para quienes quieran aprovechar esta ocasión con una salida especial, a continuación compartimos 30 lugares para salir a comer milanesas en Buenos Aires que son un éxito.
30 lugares para salir a comer milanesas en Buenos Aires
Al estilo italiano en La Parolaccia
La tradicional cocina italiana y mediterránea tiene su sede en La Parolaccia. Con casi tres décadas de vigencia, su carta ofrece un viaje directo a la península. Este es el caso de la milanesa, que se presenta en dos versiones bien tradicionales. Preparadas con bife de chorizo premium y rebozadas con pan rallado de elaboración propia, cada porción incluye dos piezas fritas. La milanese di Vitello puede disfrutarse alla parmigiana (con salsa pomodoro y mozzarella fundida, acompañada de papas de campo) o con fettuccine Alfredo, con crema y parmesano, dos combinaciones que reflejan la identidad de este clásico preferido por todos.
- Direcciones: Pres. Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Alicia M. de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5 , Colectora Panamericana, Pilar.
- Instagram: @laparolaccia
De lomo y al estilo español en La Vicente López
La Vicente López recrea sabores de estilo español pero con identidad argentina. Este es el caso de las milanesas, un infaltable en la carta de este clásico de zona norte. Preparadas con carne de lomo y rebozadas en pan rallado de producción propia, especias y huevada tradicional, llegan a la mesa con dos unidades. Se presentan fritas, bien doradas, crocantes por fuera y suaves en el interior. El acompañamiento son ñoquis caccio e pepe de elaboración propia. Cabe resaltar que también pueden servirse a la napolitana o con otra guarnición, si el comensal así lo solicita.
- Direcciones: Av. Maipú 701, Vicente López; Azcuénaga 1110, Vicente López.
- Instagram: @lavicentelopezrestaurant
Variedades en la carta y especiales en su día en Sifón
Con el foco puesto en la soda, Sifón refleja la tradición popular con su propuesta. Por este motivo, en el menú no pueden faltar las milanesas y prepara algo especial para celebrar el Día de la Milanesa el 3 de mayo. Durante esa fecha, desde las 12 h, en ambas sucursales se ofrecerán tres alternativas de milanesas fuera de carta para todos los gustos: habrá una versión con carré de cerdo (elaborada con panko, sémola y yemas), con guarnición de tagliolini y crema de pimienta y ciboulette; una de berenjena ahumada con aligot, tomate, cebolla morada y cilantro (opción vegetariana), y un sándwich de milanesa de gírgolas apanadas con hummus, lechuga, tomate, cebolla encurtida y papas fritas (opción vegana).
Por otro lado, estarán presentes las opciones habituales del menú, como la de berenjena ahumada, con un original apanado a base de harina y soda, que llega a la mesa con ensalada de hojas amargas y tahini; y la milanesa de cerdo con un apanado clásico, en dupla con mac and cheese espolvoreados con queso parmesano (vigente solo en Sifoncito, la sede al paso en Paseo La Plaza).
- Direcciones: Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.
- Instagram: @sifon.soderia
20% OFF en milanesa de bife de chorizo en Malcriado
Malcriado, el restaurante y wine bar de zona oeste celebrará el Día de la Milanesa con una propuesta especial. El próximo 3 de mayo, en sus locales de Parque Leloir y Tortuguitas, ofrecerán un 20% de descuento en su milanesa de bife de chorizo, un clásico argentino que combina sabor, textura y tradición. La preparación incluye un corte de bife de chorizo jugoso y tierno, adobado al frío durante 3 horas con ajo, perejil, ralladura de limón, mostaza, leche, pimienta y huevo. Luego, se reboza con harina, huevo y pan rallado. Se fríe en abundante aceite, lo que le aporta un exterior crujiente y jugosidad en su interior. Se sirve acompañada de spaghetti con manteca saborizada y un dip de pesto italiano. La experiencia se completa con una amplia selección de vinos tirados nacionales e internacionales, servidos desde un dispensador que conserva sus cualidades intactas.
- Direcciones: Martín Fierro 3290, Parque Leloir; Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.
- Instagram: @malcriado_fuegosyvinos
Gratinada con tres quesos, caprese o con espinacas en La Dorita
En La Dorita, la parrilla pionera de Palermo con más de 20 años de historia, las milanesas de bife de chorizo son un verdadero espectáculo. Gigantes y pensadas para compartir entre tres o cuatro personas, se sirven con papas fritas doradas de doble cocción y un mix de hojas verdes. Están rebozadas en pan rallado y fritas en aceite bien caliente, lo que asegura una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Hay versiones para todos los gustos: la gratinada con tres quesos —mozzarella, parmesano y azul—; otra con espinacas frescas y queso derretido; la clásica napolitana; la caprese; y hasta una fugazzeta con cebolla y mozzarella. Para acompañar, la carta de vinos ofrece etiquetas seleccionadas de bodegas argentinas. El salón, colorido y lleno de arte local, invita a relajarse y disfrutar de una experiencia bien argentina, con mucha onda y sin vueltas.
- Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
- Instagram: @ladoritaparrilla
De bife de chorizo en sándwich y katsu sando en Bulebar
En el corazón de Saavedra, Bulebar sorprende con dos sándwiches de milanesa que rinden culto al street food con estilo. El Katsu Sando lleva milanesa de cerdo bañada en salsa tonkatsu con tomate, soja, jengibre y ajo, más una ensaladita asiática de repollo y zanahoria, chips de batata y pickles de pepino. El otro, de bife de chorizo, rebozado en panko y pan rallado, se sirve en pan ciabatta casero con cheddar fundido, bacon crocante, tomate fresco, lechuga capuchina y salsa Thousand Island, más papas fritas. La propuesta se completa con una coctelería de autor que deslumbra por su originalidad y presentación en mesa. Los viernes y sábados, los DJ sets en vivo animan la noche en un espacio de estética industrial con murales psicodélicos, sillones capitoné, luces cálidas y una barra que es puro espectáculo. Ideal para parejas o grupos con ganas de disfrutar sabores intensos, buenos cócteles y muy buena música.
- Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.
- Instagram: @bulebarok
Al estilo francés en BAGA
BAGA fusiona cocina francesa con sabores locales de una manera original y única. Entre las opciones de su carta se destacan las milanesas, que se sirven en dos versiones. En primer lugar se encuentra el filet mignon croustillant à la parmesane. Esta versión de milanesa de lomo frita, está rebozada en panko y se sirve junto a un sofrito de cebolla y tomates perita seleccionados. Además se acompaña de jamón natural salteado en aceite de ajo y una espuma de provolone. La segunda alternativa es el filet mignon croustillant & avocat, que se presenta con guacamole, tomates, aceitunas marinadas, ensalada de pepinos asados, ricota y albahaca. Ambas versiones tienen como guarnición a elección una emulsión de papa con reggianito y oliva, o spaghetti con manteca de peperoncino. Un plato que combina tradición y originalidad, de la mano de sabores reversionados.
- Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo.
- Instagram: @bagabuenosaires
A la Suiza o con huevos fritos, bechamel y espinaca en Puchero
En Puchero, el nuevo restaurante de Villa Luro, las milanesas ocupan un lugar central en una carta que celebra la cocina porteña con técnica y pasión. Elaboradas por el chef de la casa, las milanesas de bife de chorizo (de novillo) se preparan con un corte de 350 gramos cocido sous vide a baja temperatura durante dos horas, para obtener una textura tierna y jugosa. Luego se empanan con una mezcla de huevo con mostaza antigua y condimentos, y un rebozado de 50% panko blanco y 50% pan rallado. El resultado: una milanesa grande, sabrosa y crocante, ideal para compartir. La propuesta incluye versiones clásicas y especiales como la milanesa Puchero, con salsa pomodoro, mozzarella, panceta, cebolla caramelizada y dos huevos fritos, y tres opciones de suprema: napolitana, a la florentina y a la suiza. Todas pueden acompañarse con vermut de la casa o vinos seleccionados de su exclusiva cava boutique.
- Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
- Instagram: @puchero.ba
De carré de cerdo, ojo de bife o de ternera en El Retorno
La parrilla y restaurante El Retorno, con más de tres décadas de trayectoria en Villa Adelina, ofrece opciones para todos los gustos, pero hay una especialidad que se ha convertido en un verdadero emblema del lugar: las milanesas. Entre las propuestas más innovadoras, sobresale la milanesa tonkatsu, de carré de cerdo apanada en panko, con aderezo tonkatsu, además de cebollas y pepinos encurtidos. También se puede probar la milanesa de ojo de bife, que se sirve con cintas al huevo con manteca, crema y abundante cantidad de parmesano. Quienes prefieren alternativas más tradicionales, pueden optar por la clásica milanesa de ternera o su versión napolitana, ambas servidas con guarnición a elección: papas fritas, papas rústicas, puré de papa o calabaza, huevos fritos o duros.
- Dirección: Avenida de Mayo 329, Villa Adelina.
- Instagram: @elretornoresto
Entre panes de focaccia en Sole di Parma
En el corazón del casco histórico de Tigre, Sole di Parma fusiona la clásica milanesa argentina con el carácter y la tradición del pan italiano. Aquí se sirve entre panes de focaccia de elaboración propia y la milanesa de bife de chorizo se prepara con un apanado tradicional a base de pan rallado y perejil picado. A diferencia de la versión frita, la cocinan al horno por unos ocho minutos de cada lado y al servir se completa con tomate fresco, rúcula, mostaza de Dijon y un toque de alioli casero ahumado. Para acompañar, llega a la mesa con una guarnición de papas en cubos hechas al horno, doradas y bien sazonadas. Además, la carta sugiere una variada selección de bebidas, donde destaca el vermut artesanal, disponible en versiones de vino blanco, tinto o rosado, servido con una rodaja de limón o naranja y soda para completar a gusto.
- Dirección: Madero 537, Tigre.
- Instagram: @solediparma
Tradicional y a la napolitana en La Boquería
En La Boquería, un bodegón que logra una fusión entre la cocina argentina y los platillos tradicionales españoles, la milanesa es una de las preparaciones favoritas de los comensales. Se trata de una milanesa de peceto de res que pasa por un proceso de maceración en una mezcla de huevo, ajo, perejil y pimienta blanca durante tres horas, absorbiendo así cada matiz de estos ingredientes. Luego, se empana con pan rallado, y antes de llegar a la mesa, se somete a un segundo apanado, se fríe en abundante aceite caliente hasta alcanzar un dorado perfecto y crocante. El plato se sirve con una clásica guarnición de papas bastón, limón y topping de perejil crespo y se puede solicitar simple o a la napolitana, que suma una generosa porción de queso mozzarella y tomate.
- Dirección: Soler 5101, Palermo.
- Instagram: @laboqueriaiapalermo
De peceto con spaghetti al pesto en Cosi Mi Piace
La cantina italiana Cosi Mi Piace se especializa en pizzas finitas y crocantes, al estilo romano, pero su carta también luce antipastos, pastas frescas y la sección Al Fuego, con carnes al gusto argentino. Allí se encuentra un clásico amado por todos, la destacada milanesa que aquí la hacen de peceto, rebozada con pan rallado y sellada en aceite de oliva, que se acompaña con spaghetti al pesto o papas fritas.
- Dirección: El Salvador 4618, Palermo.
- Instagram: @cosimipiaceok
De suprema de pollo con fideos en Bilbo Café
La cafetería de especialidad Bilbo tiene una oferta gastronómica amplia y variada que incluye desayunos, brunch, meriendas, tardes de after office y hasta platos de cocina para el almuerzo y la cena. Al mediodía, uno de los favoritos es la milanesa, que acá preparan con suprema de pollo en rebozado clásico, bien crunch, y acompañan con fideos artesanales con crema y parmesano. Esta también se puede pedir como parte de su menú especial de noche, de 19 a 21:30 h. El mismo incluye entrada, principal a elección entre los que destaca la milanesa con pasta, bebida a elección (copa de vino, aperitivo, gaseosa línea Coca Cola o limonada con menta y jengibre) y café con blend de la casa (espresso, americano o cortado), a un precio promocional de $25 000 para pago en efectivo.
- Dirección: Beláustegui 802, Villa Crespo; La Pampa 5501, Villa Urquiza; Crisólogo Larralde 6293, Saavedra, y Junín 1930, Centro Cultural Recoleta, Recoleta.
- Instagram: @bilbocafe
Tradicional con guarnición a elección en Merienda
En el barrio de Palermo, frente a la plazoleta William Morris, Merienda replica los típicos sabores argentinos. Este es el caso de las milanesas, un clásico de nuestra gastronomía. Preparadas con carne de lomo, llegan en porciones de dos unidades fritas (se pueden pedir al horno si así se desea). Se destacan por su corte fino y su cocción pareja a la temperatura justa, para que quede bien crocante. Para acompañarlas se recomiendan los spaghetti con ajo y oliva, aunque también se puede optar por puré de batata cremoso, puré de papas rústico, papas triple cocción y mix de verdes con parmesano.
- Direccion: Uriarte 2106, Palermo.
- Instagram: @merienda.ar
De napolitana clásica con mix de verdes en Felino Restaurante
La cocina creativa de alto nivel y la reconocida coctelería de Felino Restaurante hacen de su salón en San Isidro una parada obligada para disfrutar de su oferta gastronómica y ambientación cálida. Entre sus ingresos a la carta de otoño se encuentra un clásico: la milanesa a la napolitana. Para prepararla utilizan el corte de ceja de ojo de bife, empanada y frita en sus fogones, para luego cubrirla con una salsa de tomate casera, jamón cocido y mozzarella gratinada. Se sirve con un mix de verdes frescos, cebolla morada cortada en aros y tomates cherry.
- Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.
- Instagram: @felinosanisidro
Milanesa de pesca del día en sándwich y al plato en Barra Chalaca
Barra Chalaca —barra cebichera de Gastón Acurio inspirada en las cantinas del Puerto del Callao— ofrece recetas tradicionales de Perú y otros que resultan de la fusión con la cocina de otras tierras. La milanesa de pescado es una de esas alternativas: se elabora con pesca del día (lenguado, lisa, corvina o pescadilla) condimentada con sal, limón, pimienta y ajo licuado, y luego se empana con panko y se fríe. Se puede disfrutar en sándwich, con pan milonga tostado, salsa tártara, lechuga, tomate y salsa criolla peruana; o al plato. En esta última opción, se puede acompañar con tallarines a la huancaína; con huevo, plátano y salsa escabeche (Tacu Tacu Chalaco), o con tallarines verdes del mar y papas a la huancaína.
- Dirección: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.
- Instagram: @barrachalacaarg
De entraña con alioli de mostaza antigua y de pollo en Enero
Enero Restaurante ofrece platos de impronta argentina con toques cosmopolitas y giros de autor. En la sección Especiales de Cocina, el espacio que propone reconectar con el río se luce con una contundente milanesa de entraña, cuya carne se marina en una mezcla de salsa inglesa con perejil, mostaza y ajo en polvo, y luego, se cocina horas a baja temperatura para lograr su máxima terneza. Por último, se reboza con panko amarillo y se fríe hasta conseguir una corteza bien crocante. Sale con un dip de alioli de mostaza antigua. La carta también exhibe una sección para niños en la que destaca una milanesa de pollo con puré, un favorito de los más pequeños.
- Dirección: Avenida Rafael Obligado 7180, Costanera.
- Instagram: @enerocostanera
Napolitana o a caballo, en La Capitana
La Capitana, bodegón y vermutería temática inspirada en los años 40 y 50, ofrece recetas típicas porteñas que se acompañan de aperitivos tradicionales y cocktails de autor. Entre los emblemáticos de la casa que rinde tributo a la figura de Eva Perón sobresalen las milanesas de nalga para compartir. Se trata de un corte grueso, marinado durante 24 horas en huevo con mostaza, ajo y perejil. Se pueden pedir en dos versiones: a caballo con papas fritas, que en la carta figura como “La Capitana”, ya que era el plato favorito de Eva Perón; y a la napolitana, con salsa fileto, jamón, mozzarella y tomates cherry confitados, que llega a la mesa con papas rústicas.
- Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
- Instagram: @bodegondelacapitana
De ternera, de berenjenas y suprema a la fugazzeta en Ostende
En Colegiales, Ostende se inspira en los bodegones costeros de los años 70 y ofrece platos clásicos, que conectan con la nostalgia y se basan en recetas de abuelas. Este es el caso de las milanesas, que pueden pedirse para uno o dos comensales. Se presentan tres opciones: milanesa de nalga de ternera a la napolitana, milanesa de berenjena ahumada a la napolitana y suprema a la fugazzeta. Esta última se marina de una día a otro en huevo, leche, mostaza de Dijon, perejil seco y aceite de ajo; luego se empana, se cocina y se le agrega mozzarella y un mix de cebollas (blanca,morada y de verdeo). En los tres casos pueden pedirse con guarniciones variadas y abundantes, como los papardelles Alfredo, puré de papas, papas fritas o ensalada del día.
- Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
- Instagram: @ostende_ba
De ojo de bife y fritas en Madre Rojas
En Villa Crespo, Madre Rojas se declara como un restaurante de carnes y vinos, a los que honra con una minuciosa selección de cortes de autor y etiquetas de diversas bodegas nacionales. Entre sus platos de cocina, además de sus opciones a la parrilla, no puede faltar una tradición bien local pero al estilo Madre Rojas: la milanesa, de bife de chorizo de primera línea, rebozada en panko,y frita. En el salón la sirven sobre una rejilla, para que quede bien crocante, “respire” y no genere vapor. Se acompaña con una ensalada de hojas verdes, una rodaja de limón y mostaza de Dijon. Para maridar, el equipo de sommeliers del restaurante recomienda acompañarlas con algún vino blanco, como puede ser sauvignon blanc, con las etiquetas Agua de Roca, de la Bodega Matías Michelini o Rd Sauvignon Blanc, de la Bodega Tacuil.
- Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.
- Instagram: @madrerojas
De bife de chorizo de novillo pesado Angus en Viejo Patrón
Bajo la dirección del sommelier de carnes Julio Gagliano, Viejo Patrón ofrece a sus comensales la oportunidad de disfrutar de carnes de pastura de excepcional calidad, con cortes clásicos y premium y también con su innovadora milanesa de bife de chorizo.
Para su elaboración, la parrilla de Liniers utiliza carne de novillo Angus que cortan en porciones de 150 g y luego martillan hasta alcanzar el tamaño perfecto. A continuación, la milanesa se baña en una mezcla de huevo, leche, sal, pimienta, ajo, perejil y un leve toque de mostaza, que aporta un matiz picante sutil desde el primer bocado. Se reboza con una combinación de queso parmesano rallado y pan rallado panko, lo que añade un crujido irresistible. El resultado es una milanesa frita generosa, disponible en su versión clásica o a la napolitana, que incorpora no sólo salsa de tomate natural, queso y jamón de calidad, sino también un chimichurri casero que realza el carácter argentino de este establecimiento. La casa recomienda acompañar este plato con espinacas a la florentina, aunque también se puede optar por papas fritas o ensalada.
- Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.
- Instagram: @viejopatronrestogrill
De carne como la receta de la abuela y de pollo en Mondongo & Coliflor
En la carta de Mondongo & Coliflor las milanesas de carne y de pollo son dos de los principales más elegidos y aplaudidos por los comensales que visitan esta cantina de Parque Chacabuco para disfrutar de almuerzos y cenas abundantes. El chef y uno de los dueños, Cabito Massa Alcántara, cuenta que eligen utilizar nalga ya que, además de ser un corte tierno y sabroso, traslada a los clientes a los recuerdos de la infancia y simboliza a la cocina hogareña. Para su preparación utilizan su propio blend de panes, que primero dejan secar para luego molerlo hasta lograr la consistencia deseada, que da como resultado una corteza con el grosor justo sin opacar al ingrediente principal.
Ambas alternativas se pueden degustar de manera tradicional o a la napolitana, con jamón cocido al natural y mozzarella de la más alta calidad, junto con salsa fileto de elaboración propia. Respecto a las guarniciones, Cabito recomienda pedir la clásica con puré o con ensalada mixta, que le aporta la acidez justa para balancear la cocción frita, y para la napolitana sugiere la infaltable guarnición de papas fritas. Las dos milanesas también están disponibles en sándwich, con pan ciabatta de masa madre tamaño XL, con lechuga, tomate y mayonesa y acompañamiento de papas.
- Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.
- Instagram: @mondongoycoliflor
Con cintas caseras, a la napolitana o en sándwich en Ciro
La milanesa es uno de los infaltables al momento de disfrutar de un almuerzo o cena en la cafetería y restaurante de impronta italiana Ciro. Tanto en su local de Palermo como en el de Puerto Madero, los comensales pueden pedir de este principal hecho con nalga. En cuanto a su preparación, primero dejan marinar la carne durante 8 h en una combinación de huevos, sal, mostaza de Dijon y perejil fresco, y luego la rebozan con pan rallado seco, elaborado especialmente para la casa por una panadería especializada.
El resultado es una milanesa crujiente que, al cortar, permite vislumbrar un generoso grosor de carne que logra satisfacer a todos los paladares. Se puede degustar en su versión clásica, acompañada de cintas caseras; a la napolitana con guarnición de papas rústicas o mix de verdes y tomates cherry, o en sándwich, con papas fritas y la posibilidad de agregar diferentes adicionales: jamón cocido, queso cheddar, danbo, bacon, huevo frito, tomate y lechuga. El toque extra se lo dan las copas de cortesía de espumante Freixenet que en Ciro le sirven a sus clientes apenas se sientan en la mesa.
- Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo.
- Instagram: @ciro.gastronomia
Nuevas milanesas en BABA House
Ubicado en una casona de 1926, BABA House se ha convertido en un bar de referencia en Olivos para los amantes de la cerveza artesanal. Con un ambiente que fusiona lo antiguo con lo moderno, 16 canillas de cerveza tirada, buena música y un jardín al aire libre que invita a relajarse, este espacio ofrece una experiencia completa.
Para celebrar el Día de la Milanesa, presentan una propuesta especial ideal para disfrutar en sus espacios. Entre las opciones se destacan Pegá el Salto, una milanesa con huevo frito a caballo, páprika, salsa criolla y mayonesa de ajo; la Napolitana, con salsa de tomate picante, jamón crocante, mozzarella y provolone; y la Fugazzul, con cebolla caramelizada, mozzarella, un toque de queso azul y mostaza antigua. También cuentan con un sándwich de milanesa clásico: pan vienés con milanesa crocante, alioli casero, lechuga fresca y tomate jugoso. Los precios varían entre $11 000 y $16 000. Todas las versiones se sirven con papas fritas y ensalada, listas para maridar con una buena cerveza.
- Dirección: Av. del Libertador 2629, Olivos
- Instagram: @babacerveza
De bife de chorizo en el menú ejecutivo de Hierro
De lunes a viernes, durante el mediodía, Hierro ofrece entre sus principales una generosa milanesa de bife de chorizo, como parte de su menú ejecutivo por pasos, disponible en sus locales de Palermo y Nordelta. La preparación de este plato consta de dos etapas: primero calculan la porción de 150 g, libre de grasa, y luego la dejan marinando en un huevo con sal, pimienta, ajo, comino, mostaza, leche, perejil y orégano durante toda la noche. Finalizada esta instancia, lo apanan con una combinación de rebozador, pan seco de la casa para aportar más textura a la corteza y provoleta rallada, junto con otros secretos de la casa. Se sirve con un dip de alioli de jalapeño quemado (sutilmente picante), y entre las guarniciones disponibles los clientes pueden optar por bastones de papas fritas, ensalada mixta y cremoso de papa.
- Dirección: Costa Rica 5602, Palermo; Boulevard del Mirador 220, Nordelta.
- Instagram: @hierro.palermo; @hierronordelta
Clásica en Desarmadero
Desarmadero se ha posicionado como un punto de encuentro imperdible para los amantes de la cerveza artesanal. Ubicado en el corazón de Palermo, este bar reúne a los mejores productores del país y complementa su propuesta con una carta 100% artesanal. Tapas calientes, hamburguesas caseras, sándwiches y platos ideales para compartir forman parte de una experiencia que combina buena bebida, comida de impronta casera y ambiente relajado.
Entre los más destacados se encuentran las milanesas, elaboradas con un corte de nalga fina que se marina durante 12 horas con huevo, ajo, perejil, mostaza de Dijon y leche. Luego, se empana con pan rallado de alta calidad y se fríe hasta lograr una textura dorada y crocante. Las opciones incluyen un sándwich de milanesa en pan francés semitostado, con queso sardo, tomate, lechuga capuchina y cebolla morada; la clásica milanesa napolitana, con salsa de tomate, mozzarella, tomate fresco, pesto y orégano; y los cubitos de milanesa, pensados para picar, acompañados de salsa alioli y brava. Para maridar, proponen cualquiera de las cervezas tiradas que rotan permanentemente en sus canillas.
- Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
- Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session
Tamaño XL en Growlers
Growlers, el bar cervecero que cuenta con varios locales distribuidos en la ciudad, recientemente dio a conocer su propuesta renovada con opciones para disfrutar y compartir. En un ambiente relajado y urbano, ideal para compartir entre amigos, ahora se suma una selección de milanesas que combinan sabores clásicos con otros más contundentes. Disponibles en porciones individuales o en formato XL de 1 kg, las milanesas llegan en versiones como la clásica, napolitana (con mozzarella, salsa de tomate y orégano), fugazzeta (con cebolla y muzzarella), cuatro quesos (con mozzarella, queso azul, fresco, reggianito y orégano), y la Power Bacon (mozzarella, huevo frito y panceta crocante en cubitos). Todas vienen acompañadas de papas fritas. Además, su local en Palermo ofrece combos recomendados para grupos, como una pizza grande con una jarra de litro de bebida para dos personas; una pizza, 6 empanadas y bebida, calculado para tres personas; o una milanesa napolitana gigante con papas fritas y una jarra de litro de bebida.
- Dirección: Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
- Instagram: @growlerscc
De carne, pollo o pescado en Tanta
Ubicado en Retiro, Tanta es uno de los restaurantes del reconocido chef peruano Gastón Acurio, donde la tradición criolla se fusiona con influencias internacionales en una propuesta gastronómica con sabores de hogar. Este espacio, acogedor y elegante, se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan sabores auténticos del Perú, con platos abundantes, recetas que rinden homenaje la cultura culinaria peruana y una carta de cócteles de autor que complementa la experiencia. Entre sus opciones más tentadoras, las milanesas tienen un lugar protagónico. El Supremón es una versión de pollo apanado con panko, servida con queso, crema de leche y salsa huancaína, acompañada por fideos con pesto (mezcla de espinaca, albahaca, nueces y queso fresco). Por su parte, el Tacu a Tacu a lo pobre puede pedirse con milanesa de carne o pescado, coronada con tacu tacu —una tortilla hecha con poroto blanco, arroz, chancho y pasta amarilla— y una salsa escabeche que combina ají amarillo, cebolla roja, base criolla y fondo de pollo.
- Dirección: Esmeralda 938, esq. Paraguay, Retiro.
- Instagram: @tanta_argentina
Schnitzel de pollo en Café, Rotisería y Obrador Mishiguene
En Café, Rotisería y Obrador Mishiguene, el schnitzel de pollo es un infaltable de la propuesta gastronómica de Tomás Kalika que homenajea la cocina de inmigrantes judíos. Inspirado en recetas de madres, abuelas y bisabuelas, junto con influencias de Europa y Asia, el chef ejecutivo Fernando Padua explica que para realizar esta milanesa utilizan una mezcla de huevo con sal y provenzal, donde marinan la pata muslo deshuesada, y que luego pasan por un rebozador casero de panko que, además de incluir este pan rallado japonés, lleva comino, cúrcuma y semillas de sésamo blanco.
Este generoso schnitzel está disponible en la sección de “Schmear, nosh, mezze”, como una de las especialidades del lugar, que sale con papas bastón y huevo frito. También forma parte de la oferta de sándwiches de los locales Café y Rotisería Mishiguene, ubicados en Palermo y Belgrano, en dos tentadoras versiones servidas en pan de campo: con queso gruyere, huevo frito, pepinos encurtidos, cebolla morada, mostaza antigua y chucrut; o con hummus, repollo, zanahoria, tomate, pepino, huevo y zhoug (salsa de chiles quemados y condimentados con hierbas y especias).
- Direcciones: Cabello 3181, Palermo; Arcos 1521, Belgrano; Cerviño 4417, Palermo.
- Instagram: @cafemishiguene; @obradormishiguene
De ojo de bife en Tero
Situado a pocos minutos de Nordelta, Tero es un restaurante y salón de eventos que ofrece una experiencia gastronómica única, donde la fusión de sabores y texturas se hace presente en cada preparación. Con un ambiente moderno y elegante, este lugar invita a disfrutar de una cocina de autor en un entorno natural con vistas al agua y una ambientación cálida. Entre sus destacados, resalta la milanesa de ojo de bife. Esta versión clásica se elabora con un rebozado hecho con huevo, provenzal, mostaza, leche y pan rallado. Se fríe y luego se lleva al horno para lograr la textura crujiente perfecta por fuera y jugosa por dentro. Se sirve con una capa de queso, jamón y un huevo frito, acompañada de papas fritas, panceta, cheddar y verdeo.
- Dirección: Av. Agustín M. García 9501, Tigre.
- Instagram: @tero.resto.eventos
De lomo con linguini casero en Aire Libre
Con una auténtica cocina porteña con toques de autor de la mano del chef ejecutivo Julian del Pino, Aire Libre destaca sabores sabores argentinos. Este es el caso de la milanesa, que se destaca en su carta por ser un clásico con identidad propia. El corte utilizado es lomo, que se pasa por una huevada tradicional y se reboza con pan rallado casero con especias. Se presentan fritas y cada porción incluye dos unidades. Se sirven con una guarnición de linguini casera que se cocinan al dente y se integra con manteca, queso parmesano y pimienta recién molida. Una opción ideal para disfrutar en este espacio que propone conectar con lo natural en todos los sentidos.
- Dirección: Av. del Libertador 6327, Belgrano.
- Instagram: @airelibre.ba
La milanesa tiene a su compañera ideal en Orno
ORNO es un restaurante que se encuentra en el centro de la escena gastronómica y ostenta una carta que fusiona los sabores de Italia con los argentinos, sin dejar de lado su sello pop. Entre sus opciones podemos encontrar desde las mejores pizzas hasta los platos más abundantes, como es el caso de su milanesa de lomo con spaghetti a la chitarra, un sabor que destaca la combinación de la suavidad del corte magro y tierno con el empanado crujiente y la clásica y tradicional pasta. Lo mejor de los dos países, para disfrutar en familia o con amigos.
- Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
- Instagram: @orno.pizzeria.cantina
En la variedad de Arde está el gusto
Arde es un bodegón que invita a reunirse y disfrutar de su experiencia gastronómica. Si bien esta cantina de barrio se destaca por su parrilla, su carta se complementa con nuevas propuestas a precios amigables. Entre sus platos, encontramos una gran variedad de milanesas de carne o de pollo con opciones a la napolitana, a la suiza, fugazzetta o a caballo, las cuales se sirven con papas fritas y podés sumarles una ensalada de calabaza asada, verdes, ricota tostada, hongos y cebolla crispy que aporta frescura a este plato perfecto.
- Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza.
- Instagram: @ardebrasas
Milanesa de bife de chorizo con cavatelli en Idilio
Idilio es un concepto que fusiona arquitectura y gastronomía. Con su diseño único, el cual nos invita a recorrer sus tres niveles inspirados en la narrativa de Dante Alighieri, este restaurante destacado del barrio de Saavedra evoca el misterio y la calidez gracias a su paleta de colores y a sus sabores que combinan tradición e innovación. En su carta, encontramos una milanesa de bife de chorizo acompañada con cavatelli, cuyo sabor nos lleva de viaje a la clásica Italia, y sazonada con manteca de salvia. Una combinación única que transporta sensorialmente.
- Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra.
- Instagram: @idilio.resto