Día Mundial del Mojito: 5 lugares para salir a tomar este cóctel de excelencia

El Día Mundial del Mojito invita a redescubrir uno de los cócteles más emblemáticos de la coctelería internacional.

11 de julio, 2025 | 11.58

El Día Mundial del Mojito es la excusa perfecta para celebrar uno de los cócteles más refrescantes y versátiles del mundo. Con sus notas cítricas, menta fresca y el toque justo de ron, este clásico cubano ha conquistado las barras de los mejores bares porteños. La ciudad ofrece múltiples espacios donde disfrutarlo, cada uno con su propia interpretación de esta bebida icónica.

La Capitana: un clásico en Almagro con sabor e historia

En el corazón de Almagro, La Capitana se presenta como un bodegón y vermutería que rinde homenaje a Eva Perón, fusionando historia y gastronomía en un ambiente cálido. En su barra destaca el mojito clásico, elaborado con Ron Havana Club, menta fresca, lima y soda, ideal para acompañar sus propuestas culinarias. La recomendación de la casa es disfrutarlo junto a los hongos al hierro, una entrada que combina sabores ahumados y terrosos con la frescura del cóctel.

Los mejores bares de Buenos Aires para celebrar el Día Mundial del Mojito.

Desarmadero: coctelería y cerveza artesanal en Palermo

Desarmadero Bar y Desarmadero Session, en pleno circuito foodie de Palermo, son referentes por su amplia variedad de cervezas artesanales y coctelería innovadora. Aquí, el mojito se sirve con ron blanco o Malibú, jugo de limón, almíbar simple, menta fresca y soda, decorado con un penacho de menta que potencia su aroma. El ambiente relajado y la carta de tapas, hamburguesas y sándwiches gourmet convierten a este espacio en una excelente opción para disfrutar del Día Mundial del Mojito.

Mixtape: un mojito con identidad propia en Belgrano

Mixtape sorprende con una versión única de este cóctel, creada por Pablo Pignatta: ron blanco infusionado con menta fresca, vermouth bianco, lima, almíbar simple y soda. Este mojito se distingue por su frescura y notas herbáceas, ideal para disfrutar en un listening bar de estilo japonés. Ubicado en la terraza de Haiku, el lugar combina música en vinilo, cocina omakase y una ambientación que remite a un estudio de grabación, generando una experiencia sensorial completa.

Mojitos con ron, menta fresca y el toque especial de cada bartender.

Bestial Fly Bar: coctelería creativa con vista panorámica

Ubicado en un rooftop del piso 11, Bestial Fly Bar ofrece un ambiente multisensorial con vistas imponentes de la ciudad. Su mojito clásico, preparado con Ron Añejo Havana 3, lima, menta fresca y almíbar, destaca por su equilibrio y sabor. La propuesta se complementa con presentaciones impactantes, arte cinético y una carta que fusiona cocina nikkei, peruana y europea. Las “cabezas bestiales”, vasos-escultura que homenajean íconos culturales, son un atractivo visual que transforma cada trago en una experiencia única.

SushiClub: frescura y sofisticación en Puerto Madero

En SushiClub, el mojito clásico es preparado con Ron Havana Club, menta fresca, lima y agua con gas, logrando un equilibrio perfecto para acompañar la cocina asiática y la innovadora línea Backitchen. La ensalada Tataki Back, con sashimis de salmón y aderezo tailandés, es el maridaje recomendado para potenciar la experiencia. Con sucursales en Puerto Madero y otras zonas de CABA y el interior, este restaurante sigue marcando tendencia en la coctelería de autor.