Dónde comer platos gourmet en Bariloche: el lugar ideal para salir que combina arte, paisaje y cocina de autor

Bariloche se consolidó como un destino que trasciende lo turístico y lo natural para transformarse también en un polo gastronómico de excelencia.

26 de agosto, 2025 | 12.49

La ciudad de Bariloche no solo atrae por sus paisajes nevados y la posibilidad de esquiar, también se ha convertido en un destino de excelencia para la gastronomía. Esta temporada invernal suma propuestas únicas que van más allá de lo culinario y ofrecen experiencias donde el arte, el entorno natural y la cocina de autor se integran en un mismo espacio.

Una propuesta que combina paisaje y sensaciones

Frente al imponente lago Nahuel Huapi se encuentra la sede patagónica de Siete Mares, un restaurante que transformó la manera de concebir la gastronomía en la región. Su ambientación marina es uno de los elementos distintivos: esculturas flotantes, luces tenues, peceras y texturas que evocan la arena generan un entorno inmersivo que traslada a los comensales a un viaje sensorial.

La experiencia está diseñada para que cada plato funcione como un ritual. No se trata únicamente de degustar sabores, sino de sumergirse en un espacio donde paisaje, arte y cocina conviven de manera armónica.

Cocina de autor con el sistema AUDAS

El menú de Siete Mares Bariloche está curado por el chef Diego Centeno y se inspira en el sistema sensorial AUDAS, que combina los cinco sabores fundamentales: Amargo, Umami, Dulce, Ácido y Salado. Esta metodología permite una carta equilibrada que sorprende en cada plato.

Entre los destacados se encuentran el halloumi grillado con tomates confitados y nueces, los tiraditos con peras y ají, el sushi de autor con maracuyá, langostinos en panko acompañados por brotes frescos y woks vegetarianos con arroz yamaní. También se ofrecen risottos cremosos, ceviches con productos locales y postres que desafían la tradición, como el cheesecake invertido o las espumas cítricas.

La propuesta se complementa con una coctelería de autor que funciona como un atractivo en sí misma. Tragos como el Mamacocha y el Yemanjá GG combinan ingredientes exóticos y patagónicos en presentaciones que parecen piezas artísticas.

Actividades que enriquecen la experiencia

Durante la temporada invernal, la sede de Siete Mares en Bariloche amplía su propuesta con actividades especiales que buscan generar comunidad alrededor de la gastronomía. Se organizan catas de vinos, clases abiertas con productos regionales, encuentros con chefs invitados y eventos que convocan tanto a turistas como a residentes.

El menú, creado por el chef Diego Centeno, se inspira en el sistema sensorial AUDAS para equilibrar sabores.

Esta mirada trasciende la idea de un restaurante tradicional, ya que apunta a crear un espacio de encuentro donde los sabores se convierten en un puente hacia la cultura y la memoria colectiva.

El origen del proyecto y su desembarco en Bariloche

Siete Mares nació en la zona norte del conurbano bonaerense, con un local en Martínez y otro en Victoria en formato delivery. Sin embargo, encontró en Bariloche el escenario ideal para desplegar toda su estética y filosofía: un cruce entre cocinas del mundo, viajes y respeto por la naturaleza.

El proyecto fue impulsado por Emiliano Simonini, uno de los socios fundadores, quien volcó en la propuesta sus experiencias personales en distintas culturas oceánicas y territorios remotos. Ese espíritu viajero se refleja en cada detalle, desde la ambientación hasta los platos de autor.

Una escala obligada en la Patagonia

Hoy, Siete Mares Bariloche se convirtió en una parada imprescindible para quienes buscan un espacio diferente. La combinación de cocina de autor, entorno natural y propuestas culturales convierte a este restaurante en un lugar donde cada visita es una experiencia única.

En la dirección Av. San Martín 657, en pleno centro de Bariloche, se puede descubrir una de las propuestas más originales de la Patagonia, donde el arte y la gastronomía encuentran su punto de encuentro frente al lago y la nieve.