Cuáles son las mejores 8 recetas sin gluten, según la Inteligencia Artificial

La IA analizó miles de recetas y definió las mejores ocho opciones para disfrutar de una rica comida sin TACC. Cuáles fueron sus recomendaciones.

21 de mayo, 2025 | 09.40

Las comidas sin TACC ganaron popularidad y ya no son solo una opción para los celiacos, sino que también son elegidas por aquellas personas que buscan comer más saludable. La Inteligencia Artificial elaboró un listado con las mejores ocho recetas sin gluten que se pueden preparar fácilmente en casa. 

Las mejores 8 recetas sin gluten, según la Inteligencia Artificial

Tras analizar miles de recetas, la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, definió cuáles son los mejores platos sin gluten, que se pueden preparar de manera muy sencilla y con ingredientes fáciles de conseguir. Desde opciones dulces, saladas y hasta snacks saludables, la recomendación de la IA fue la siguiente: 

1. Focaccia de Romero y Aceitunas (¡un clásico reinventado!):

Con su textura esponjosa y su sabor mediterráneo que combina con todo. Es ideal para picar, acompañar un asado o como base de una rica pizza sin gluten.

  • El toque secreto: Usá harina de arroz y fécula de mandioca para una textura perfecta. El romero fresco y las aceitunas negras le dan un aroma y un sabor que te transportan.
  • Tip de la IA: ¡No le tengas miedo a la levadura! La clave es activarla bien. Y un buen chorro de aceite de oliva al final la eleva a otro nivel.

2. Brownies de Chocolate Oscuro y Palta (¡la sorpresa más rica!):

¿Palta en un brownie? ¡Sí, escuchaste bien! La IA sugiere la palta reemplaza la manteca y le da una humedad increíble, además de un plus de grasas saludables. El resultado es un brownie súper chocolatoso, denso y sin ese regusto a "sin gluten" que a veces aparece.

  • El poder del cacao: Usá cacao amargo de buena calidad para un sabor intenso. Unas chispitas de chocolate amargo por encima antes de hornear son la gloria.
  • La IA te avisa: No te pases de cocción si querés que queden húmedos y fudgy. Es mejor sacarlos un poquito antes que después.

Cuáles son las mejores 8 recetas sin gluten, según la Inteligencia Artificial

3. Tacos de Pescado con Repollo Morado Encurtido (¡fiesta mexicana en casa!):

Estos tacos son un equilibrio perfecto de sabores y texturas. Las tortillas de maíz son naturalmente sin gluten, y el pescado (puede ser merluza, tilapia, o el que más te guste) es una proteína ligera y deliciosa.

  • El secreto del encurtido: El repollo morado encurtido le da un toque ácido y crujiente que contrasta genial con la suavidad del pescado. ¡Animate a hacerlo en casa, es re fácil!
  • Extras que suman: Unas gotitas de lima, cilantro fresco y una salsa picante (¡si te animás!) elevan estos tacos a otro nivel.

4. Granola Casera con Frutos Secos y Semillas (¡tu desayuno, tu merienda, tu todo!):

La granola es súper personalizable y te asegura que sabés exactamente qué le ponés. Es una explosión de energía y fibra para arrancar el día o para una merienda potente.

  • Jugá con los ingredientes: Avena certificada sin gluten, tus frutos secos preferidos (almendras, nueces, castañas de cajú), semillas (chía, lino, girasol, zapallo), un toque de miel o maple syrup y un poquito de canela.
  • El consejo de la IA: Tostala a fuego bajo y revolvé cada tanto para que no se queme y quede bien crocante. Guardala en un frasco hermético y te dura un montón.

5. Pollo al Horno con Vegetales Asados y Especias (¡la comida reconfortante que necesitabas!):

Este plato que es un clásico. El pollo queda jugoso y los vegetales, caramelizados y llenos de sabor. Es ideal para una comida familiar o para tener listo para la semana.

  • La magia de las especias: Pimentón dulce, comino, orégano, tomillo, ajo en polvo... ¡Animate a combinar las que más te gusten! Marinar el pollo un rato antes potencia el sabor.
  • Tip de la IA: Cortá los vegetales en trozos parejos para que se cocinen de forma uniforme. Las papas, batatas, cebollas y zanahorias son perfectas para asar.

Cuáles son las mejores 8 recetas sin gluten, según la Inteligencia Artificial

6. Muffins de Arándanos y Limón (¡la dulzura ácida que te va a enamorar!):

 Los muffins poseen la combinación de arándanos frescos y el toque cítrico del limón es simplemente irresistible. Son perfectos para el desayuno, la merienda o para llevarte al trabajo.

  • La clave de la harina: Una buena mezcla de harinas sin gluten (arroz, almendra, tapioca) te va a dar la textura ideal. Y no te olvides de la ralladura de limón para realzar el sabor.
  • La IA te sugiere: No batas demasiado la mezcla una vez que agregaste los ingredientes secos. Esto ayuda a que queden más esponjosos.

7. Sopa Crema de Calabaza y Jengibre (¡el abrazo cálido para el alma!):

Ideal para los días frescos, esta sopa es la elegida por la IA por su cremosidad, su sabor dulce de la calabaza y ese toque picantito del jengibre que le da un twist. Es nutritiva, fácil de hacer y te llena de energía.

  • El secreto del sabor: Asar la calabaza antes de hacer la sopa potencia su dulzura natural. El jengibre fresco rallado es un must.
  • Decoración top: Unas semillas de zapallo tostadas, un chorrito de leche de coco o un poco de perejil picado la hacen lucir diez puntos.

Cuáles son las mejores 8 recetas sin gluten, según la Inteligencia Artificial

8. Pizza Casera con Base de Coliflor (¡la revolución de la pizza sin gluten!):

 Esta base de coliflor es una alternativa genial a la masa tradicional. Es liviana, nutritiva y te permite disfrutar de tu pizza favorita sin culpas.

  • El paso a paso: Rallá la coliflor, escurrila bien el exceso de agua, mezclala con huevo, queso rallado y especias, horneá hasta que esté dorada y ¡listo para ponerle tus ingredientes preferidos!
  • La IA te aconseja: No te olvides de escurrir muy bien la coliflor, es clave para que la masa quede crocante y no blanda. ¡Animate a probarla, te va a sorprender!