Aunque muchos piensan que los pequeños botones metálicos en los jeans, ubicados en los bordes de los bolsillos, son meramente decorativos, en realidad tienen un origen funcional que se remonta a 1873.
En ese año, un sastre ideó estos remaches de cobre para reforzar las costuras en los puntos de mayor tensión, evitando que los pantalones se rompieran con facilidad durante el trabajo físico intenso.
Hoy, más de un siglo después, los botones metálicos siguen en los jeans no solo por tradición, sino como emblema de un legado duradero en la historia de la moda.
Lo estás haciendo mal: cada cuánto lavar los jeans, según expertos, y por qué no se debe hacer a diario
Saber cada cuánto lavar los jeans no es una tarea sencilla. Mientras algunas personas optan por lavarlos cada vez que los usan, otros lo hacen una vez a la semana, una vez al mes o inclusive unas pocas veces al año. Sin embargo, quienes más saben sobre el tema son los expertos en moda, ya que están constantemente en contacto con diferentes tipos de telas y conocen a la perfección cada cuánto se deben lavar para no arruinarse.
El lado positivo de lavar los jeans seguido es que, con los usos, se pueden ensuciar e incluso estirar. Al lavarlos, lo cierto es que vuelven a su tamaño normal y se elimina todo tipo de suciedad que pueda quedarle. A pesar de esto, también es verdad que lavar los jeans muy seguido hace que la tela se decolore, se desgaste y duren menos tiempo.
Más allá de eso, lavar los jeans seguido tiene un fuerte impacto ambiental. Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), la producción de un solo jean requiere aproximadamente 7.500 a 10.000 litros de agua, mientras que la industria textil genera el 20% de las aguas residuales globales. Frente a esta situación, muchos expertos como el diseñador y especialista en denim Mohsin Sajid recomiendan no lavarlos tan seguido.
"Intentá resistir a lavar tus jeansdurante los primeros meses y no los laves demasiado seguido. De esa manera, desarrollarás tu propio patrón de desgaste", aconsejó Sajid, en diálogo con BBC. En los últimos años, marcas como Agolde, Nudie Jeans o ELV Denim buscaron reducir el impacto ambiental del denim a través de innovaciones como fibras vegetales, algodón regenerativo, tintes ecológicos o modelos hechos a partir de materiales reciclados.
"Nuestros jeans están diseñados con una generosa costura para adaptarse al cuerpo del usuario a medida que evoluciona", afirma Anna Foster, directora creativa de ELV Denim. Fullerton concluye en que la clave está en dedicar tiempo a explorar qué cortes y estilos nos hacen sentir bien y apostar por jeans duraderos, en vez de comprar mucha cantidad de jeans pero de poca calidad: "Los jeans no tienen por qué ser una compra desechable. Puede que tu par perfecto ya esté en tu armario, esperando a ser remendado, reutilizado o vuelto a amar". Como conclusión, recomiendan lavar los jeans cada 10 usos aproximadamente, para reducir el impacto ambiental y hacer que duren más.