Por qué los pelados son atractivos para las mujeres: qué dice un estudio al respecto

Se conoció qué tipo de personas son las que más atraen a las mujeres. Un estudio dio a conocer dato favorecedores para los hombres calvos.

06 de mayo, 2025 | 12.12

Los hombres pelados jóvenes siempre tuvieron cierta mala fama en la sociedad, ya que muchos asocian la calvicie con el paso del tiempo. A pesar de esto, un reciente estudio revela que los esos hombres generan más atracción en la actualidad que aquellos con pelo.

Se trata de un estudio realizado sobre 2 mil mujeres encuestadas, cuyos resultados fueron compartidos en el medio Daily Mail, en alusión a la características que encuentran más atractivas en el físico de los hombres. Para sorpresa de muchos, la ausencia de cabello en la cabeza está en el segundo puesto de esa lista.

Si bien siempre existieron hombres calvos que fueron sex symbols, como Dwayne Johnson, Vin Diesel, Bruce Willis y más celebridades, para muchos pelados aún es un complejo la ausencia de pelo en su cuero cabelludo. De hecho, muchos hombres se prestan a tratamientos como la mesoterapia, la medicación y el implante capilar para contrarrestar la realidad que les presenta su fisionomía.

Illicit Encounters es la entidad que realizó el mencionado estudio y Jessica Leoni, portavoz de la misma, informó: "Los hombres calvos se encuentran entre los tipos más atractivos que existen". Los estudios revelan que la calvicie suele ser asociada a la inteligencia, la madurez y la honestidad, a pesar de que muchos lo vean como algo negativo a nivel estético.

Otros atributos que quedaron entre los primeros puestos de la lista de requisitos de las mujeres en el físico de los hombres fueron: músculos marcados (42%), los ojos azules (38%), la barba (36%), el cabello oscuro (31%) y el cabello rizado (30%). También se destacaron los pómulos altos (26%), el cabello rubio (22%), ojos verdes (21%) y un pecho peludo (18%).

Vin Diesel y Dwayne Johnson.

La importancia del cuidado de la piel: los beneficios que trae

  • Retirar suciedad, exceso de sebo, microorganismos, corneocitos exfoliados y otras sustancias no deseadas de la piel.

  • Reducción de síntomas desagradables de la piel (comezón, irritación).

  • Restauración de la piel dañada.

  • Refuerzo de la piel vulnerable.

  • Protección de la piel.

  • Proporcionar una sensación de bienestar en la piel.

Qué significa quedarse encerrado en casa, según la psicología

“Los introvertidos recargan energía cuando están solos, y se sienten drenados después de muchas interacciones sociales", explican psicólogos envueltos en una investigación al respecto, según citó Los Andes. Y siguen: "Todos pasamos por momentos donde necesitamos centrarnos, reflexionar sobre lo que realmente queremos… Un momento para encontrarnos con nosotros mismos".

Al mismo tiempo, si la no socialización se vuelve algo muy frecuente puede indicar problemas de ansiedad social o depresión: síntomas alerta para tomar cartas en el asunto y consultar con un profesional de la salud mental, ya que con tratamiento terapéutico y, si es necesario, medicinal, se puede salir de ese tipo de situaciones. "Una ruptura repentina con el círculo social es a menudo un síntoma de depresión enmascarada”, señalan los expertos.