Murió tras ser arrestado: escandalosa muerte de Todd Snider a los 59 años

La policía lo arrestó y murió al poco tiempo: conmoción por esta inesperada muerte que sacude a la música.

18 de noviembre, 2025 | 14.26

La música country perdió a una de sus figuras más destacadas y auténticas. Todd Snider, reconocido por reflejar con su voz y letras las aspiraciones, penas y excesos de la clase baja estadounidense, murió a los 59 años el 15 de noviembre a causa de una neumonía, confirmó su publicista.

En las redes sociales oficiales del músico se difundió un emotivo mensaje que dio cuenta de su partida: “Nuestro fundador, nuestro héroe popular, nuestro poeta del mundo, nuestro vicepresidente del Departamento de Cambios Abruptos, el contador de historias, nuestro querido Todd Daniel Snider ha partido de este mundo”.

El texto agregó una reflexión sobre su talento único: “¿Cómo encontramos palabras para quien siempre tenía las palabras correctas, quien sabía destilarlo todo hasta su esencia con palabras y canciones, entregando los giros de frase más devastadores, hilarantes e impactantes?”.

Todd Snider fue arrestado poco antes de morir

Los últimos días de Snider estuvieron marcados por situaciones difíciles. A comienzos de noviembre, el cantante sufrió una agresión a las afueras del hotel donde se alojaba antes de un concierto, hecho que todavía no se esclareció públicamente. A raíz de esto, canceló sus shows restantes y su entorno confirmó que las lesiones que sufrió eran graves.

Pocos días después, su familia informó que estaba internado y diagnosticado con neumonía, solicitando a sus seguidores que rezaran por su salud. En medio de esta hospitalización, se conocieron detalles de un conflicto con la policía local.

Según reportes, las autoridades arrestaron a Snider luego de que se negara a abandonar el hospital y, posteriormente, regresara para amenazar al personal médico, lo que complicó aún más su situación en sus horas finales. Con su partida, Todd Snider deja un legado imborrable en el country como un contador de historias que supo dar voz a quienes muchas veces quedaron en el margen de la sociedad estadounidense, mezclando humor, crítica y poesía en cada canción.