La Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó una propuesta ideal para quienes no tienen obra social o se les complica sacar un turno odontológico: atención gratuita en Plaza Houssay. Si bien los cupos son limitados, todavía queda tiempo para aprovechar esta oportunidad.
La actividad, que combina prácticas para los estudiantes con servicios para la comunidad, estará disponible hasta el 12 de abril en Plaza Houssay (entre Recoleta y Balvanera, en la Ciudad de Buenos Aires). La atención se brinda de 9 a 12 del mediodía y es completamente gratuita. Eso sí, para ser atendido, primero hay que anotarse en el stand que está montado en el lugar.
Además de odontología, se realizan controles oftalmológicos sin costo. Todo esto forma parte del programa UBA en Acción, que acerca distintos servicios gratuitos al público: asesoramiento legal, apoyo psicológico, talleres y orientación contable, entre otros.También está previsto que, tras las evaluaciones oftalmológicas, se entreguen unos 50 pares de anteojos a las personas que los necesiten.
MÁS INFO
Cómo solicitar turnos para la atención odontológica gratuita
La alta demanda de estos servicios en operativos anteriores es una prueba del impacto positivo que tiene UBA en Acción, no solo en la salud bucal de los vecinos, sino también en la formación profesional de los estudiantes de la universidad. Es por eso que las personas interesadas en esta atención médica deben solicitar un turno al número 11 3758-9941. Es importante tener en cuenta que la organización del programa informó que los turnos solo se gestionan a través de mensajes de WhatsApp y no atenderán llamadas telefónicas.
La UBA entregará repelentes gratuitos: dónde y cuándo será
Mientras el plan del gobierno ante la ola de dengue que se avecina por las altas temperaturas exhibe sus falencias, la Universidad de Buenos Aires (UBA) organizó una entrega de repelentes elaborados en un trabajo conjunto entre la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Será necesario una reserva previa, vía WhatsApp, para poder acceder al spray que combate el Aedes Aegypti transmisor de la enfermedad.
Como durante todo el año, docentes y alumnos de las diferentes carreras y tecnicaturas de la Universidad de Buenos Aires llevarán adelante 6 jornadas solidarias (entre el 11 y el 16 de noviembre) destinadas a vecinos y vecinas de barrios vulnerables de la ciudad mediante el programa UBA en Acción. En el caso de los repelentes, se podrá pasar a retirarlos previa inscripción el sábado en Plaza Houssay.
El calendario completo de actividades:
Lunes - Atención odontológica
Martes - Atención odontológica y análisis de sangre
Miércoles - Atención odontológica
Jueves - Atención médica, odontológica y oftalmológica, atención psicológica, asesoramiento jurídico, veterinaria y castraciones, entrega de repelente.
Viernes - Atención odontológica
Sábado - Entrega de repelente / Atención odontológica / Atención médica / Óptica oftalmológica / Asesoramiento económico y jurídico / Factores de riesgo cardiovascular / Toma de peso, talla y presión arterial / Glucemia / Consejería nutricional / Prevención de adicciones. Difusión de becas para estudiar en la UBA / Atención psicológica / Red de museos / Asesoramiento UBA XXI Atención clínica primaria de caninos y felinos / Vacunación antirrábica / Desparasitación interna y externa / Asesoramiento de convivencia responsable / Orientación vocacional / Asesoramiento para el ingreso al Centro Universitario de oficios Electrocardiograma / Charla de RCP / Mitos y verdades sobre las vacunas / Determinación de grupo y factor sanguíneo / Testeos de HIV / Consejería kinésica / Examen físico / Atención podológica