¿Por qué es mejor pedir papas regulares en vez de grandes locales de comida rápida?

Un youtuber entregó un consejo bastante práctico sobre cómo pedir los combos en los locales de comida rápida para recibir más sin gastar tanto dinero.

04 de abril, 2025 | 15.36

Al momento de pedir un combo en un local de comida rápida es normal escuchar por parte de la cajera o ver en la aplicación de pedidos la posibilidad de agrandar el tamaño de las papas fritas y la gaseosa. Una tentación en la que muchos caen pero que deben agregar un extra a pagar en la tarifa final. Sin embargo, un youtuber tiene un importante secreto que es necesario conocer y que permite ahorrar dinero.

Se puede agrandar y modificar cualquier tipo de combo. Ya sea sumando queso, carne, aumentar el tamaño del vaso de la bebida o pedir aquella opción que porta la promesa de ofrecer mayor cantidad de papas fritas. Esta última es una de las opciones más elegidas por los consumidores, debido a que les permite degustar una cantidad especial de un sabor único. 

Por qué no conviene agrandar las papas del combo.

"20 años la criaturita", expresó Thi4goyo3P, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En la imagen, se puede apreciar que realizó el pedido de la cajita feliz especial, que este mes dispone de una temática vinculada con Minecraft. Un videojuego en línea que es muy popular porque ofrece un mundo abierto con una gran cantidad de posibilidades para los usuarios. Además de que dentro de poco tendrá un importante estreno en las salas de cine con una película dedicada a lo que los jugadores experimentan cada vez que inician sesión.

Si bien no se puede confirmar, es probable que le hayan ofrecido agrandar aquellos productos que forman parte del combo que se encuentra vinculado con el videojuego. Hace poco, un youtuber conocido como Fabio Marengo realizó una investigación sobre las ventajas y desventajas de modificar los pedidos en las cadenas de comida rápidas de McDonald's, Burger King y Mostaza. La respuesta que se desprende es que no es justificada la decisión de pasar de papas medianas a grandes. Esto es producto de que la diferencia es mínima.

Para aquel momento, el resultado de Burger King expone que hay una diferencia de $2600 y 56 gramos más de papas, en tanto que en Mostaza el valor es de $1700 y un aumento de 38 gramos. Por otro lado, McDonald's señala un recargo de $1500 y tiene menos adicional, porque solo se registran 12 gramos de variedad. Se trata de un gasto que no se encuentra justificado por lo poco que aporta. 

Cuál es el secreto detrás del hielo de las bebidas en los locales de comida rápida

Otro elemento que despierta cierto debate en los locales de comida rápida es la excesiva cantidad de hielo que le colocan a las bebidas. En algunos casos, parece ser más la presencia de este sólido que del líquido. Algo que con el tiempo va generando un efecto negativo porque la gaseosa elegida comienza a perder su sabor tan característico y adquiere uno más vinculado al agua.

Un tiktoker conocido como Mrtypan difundió un video en donde recomienda que las personas no agranden las bebidas que piden porque la cantidad que le colocan a los envases chicos, medianos y grandes dispone de una diferencia mínima. Lo único que cambia es cuánto hielo habrá. De hecho, se aconseja a que se consuman las preparaciones sin los cubitos y ahí sí encontrarán un cambio.