Chau al frío: tres recetas fáciles para hacerle frente a la ola polar

Las bajas temperaturas invitan a preparar comidas calóricas y sabrosas. Los guisos, las sopas y los estofados son los grandes aliados del frío.

03 de julio, 2025 | 18.30

Desde hace más de una semana se vive una de las más fuertes olas polares de las últimas décadas en Argentina y, en este contexto, una de las alternativas para sobrellevarlo es preparar comidas para contrarrestar las bajas temperaturas. Los guisos, las sopas y los estofados suelen ser las recetas más típicas en estas condiciones climáticas.

Si bien muchas personas suelen disfrutar de tomarse un tiempo para cocinar recetas para su familia o amigos, hay quienes padecen esta actividad ya que los aburre o les cuesta. Para estos últimos es que son ideales las siguientes indicaciones para preparar tres platos típicos para el frío: sopa de puchero, guiso de lentejas y polenta con estofado.

Receta de guiso de lentejas

Ingredientes para cuatro porciones

  • 1 taza de lentejas (remojadas 2 horas o usar lentejas rápidas)

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 1 zanahoria

  • 1 papa

  • ½ morrón (rojo o verde)

  • 2 tomates o ½ lata de tomate triturado

  • 1 hoja de laurel

  • Sal, pimienta, pimentón y comino a gusto

  • Aceite de oliva

  • Agua o caldo (cantidad necesaria)

  • Opcional: chorizo colorado, panceta o carne picada

Preparación

  1. Sofreír en una olla con aceite la cebolla, el ajo, la zanahoria y el morrón picados hasta que estén tiernos.

  2. Agregar las lentejas, la papa en cubos, los tomates, condimentos y laurel. Cubrir con agua o caldo.

  3. Cocinar a fuego medio durante 30 a 40 minutos, revolviendo de vez en cuando. Agregar más líquido si hace falta.

  4. Si usás carne o chorizo, incorporalros junto con las lentejas. Cocinar hasta que esté todo tierno y espeso.

  5. Servir caliente, con un chorrito de aceite de oliva crudo o un poco de queso rallado por encima (opcional).

Receta de sopa de puchero

Ingredientes para 5 porciones

  • 1 osobuco, falda o carne con hueso (puede ser pollo también)

  • 2 zanahorias

  • 2 papas

  • 1 batata

  • 1 choclo

  • 1 puerro o cebolla de verdeo

  • 1 cebolla

  • 1 rama de apio

  • 1 trozo de calabaza

  • Sal, pimienta y laurel

  • Agua (cantidad necesaria)

Guiso.

Preparación

  1. Colocar la carne en una olla grande, cubrir con agua fría y llevar a hervor. Espumar (retirar la espuma que sube) y agregar sal, laurel, cebolla y apio. Cocinar 30 a 40 minutos.

  2. Agregar las verduras cortadas en trozos grandes: zanahoria, papa, batata, calabaza, choclo, puerro.

  3. Cocinar a fuego medio-bajo durante 40 minutos más, o hasta que todo esté tierno.

  4. Rectificar la sal y pimienta, y servir bien caliente con caldo o separando los sólidos como guarnición.

Receta de polenta con estofado

Ingredientes para 4 porciones

  • 500 g de carne (paleta, roast beef o falda en cubos)

  • 1 cebolla

  • 1 zanahoria

  • ½ morrón

  • 2 dientes de ajo

  • 400 g de tomate triturado o puré de tomate

  • 1 hoja de laurel

  • Sal, pimienta, pimentón y orégano

  • Aceite

  • 1 taza de polenta instantánea

  • 4 tazas de agua o caldo

  • 1 cucharada de manteca (opcional)

  • Queso rallado (opcional)

Preparación

  1. Picar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el morrón. En una olla con aceite, saltearlos hasta que estén blandos.

  2. Agregar la carne cortada en cubos y sellarla bien por todos lados.

  3. Incorporar el tomate triturado, el laurel y los condimentos. Cubrir con agua o caldo y cocinar a fuego bajo unos 40-50 minutos, hasta que la carne esté tierna y la salsa espesa.

  4. Mientras se cocina el estofado, hervir 4 tazas de agua o caldo con sal.

  5. Cuando rompe hervor, agregar la polenta en forma de lluvia, revolviendo constantemente para evitar grumos. Cocinar 1-2 minutos si es instantánea.

  6. Apagar el fuego y agregar la manteca y el queso rallado si se desea.

  7. Servir la polenta caliente en platos hondos y encima colocar el estofado bien jugoso.