Cómo hacer bagels: la receta más fácil y rápida de cocinar

Olvidate de las panaderías gourmet: con pocos ingredientes y un paso a paso sencillo, podés cocinar bagels caseros al mejor estilo Cocineros Argentinos. Esta receta combina tradición, practicidad y sabor en cada bocado.

11 de septiembre, 2025 | 18.36

Los bagels dejaron de ser un secreto de las cafeterías de moda para convertirse en una receta cada vez más buscada en las casas argentinas. Su textura suave por dentro y crujiente por fuera, sumada a la clásica costra de semillas de sésamo, los vuelve irresistibles. A pesar de que parecen sofisticados, hacerlos es más fácil de lo que muchos imaginan.

Desde Cocineros Argentinos compartieron una receta rápida y accesible para todos los niveles de cocina. Con harina común, levadura y algunos ingredientes básicos que seguramente ya tenés en tu alacena, en menos de dos horas podés tener tu propia tanda de bagels recién horneados, listos para rellenar con lo que más te guste.

Ingredientes y secretos de la receta

Para la masa se necesitan:

  • 500 gramos de harina 0000.
  • Un huevo.
  • 80 gramos de azúcar.
  • 60 cc de aceite de girasol.
  • Una cucharadita de sal.
  • 250 cc de leche.
  • 15 gramos de levadura fresca.

Además, un huevo extra para pintarlos, semillas de sésamo para decorar y una cucharadita de bicarbonato de sodio para la cocción previa.

El procedimiento es clásico

  1. Armar la corona con la harina, sumar los ingredientes húmedos y la levadura disuelta en leche tibia, y amasar cinco minutos.
  2. Luego, dejar leudar, cortar bollitos, dar forma de aro y volver a reposar.
  3. Antes del horno, los bagels pasan por un hervor breve en agua con bicarbonato, lo que les da esa corteza tan particular.
  4. Se pintan con huevo batido, se espolvorean con semillas y se hornean a 200° hasta dorar.

La versatilidad del bagel es lo que lo hizo famoso en todo el mundo.

Cómo disfrutarlos como un verdadero brunch

La versatilidad del bagel es lo que lo hizo famoso en todo el mundo. Cocineros Argentinos aconseja que la mejor forma de servirlos es con rellenos frescos: tomate, huevo duro, palta y queso crema son un clásico que nunca falla. También podés sumar salmón ahumado, jamón crudo o incluso hacer una versión dulce con mermeladas.

Su historia, que comenzó en las comunidades judías de Polonia en el siglo XVII y explotó en la Nueva York del siglo XX, hoy se replica en la mesa argentina como símbolo de un desayuno globalizado. Desde las cadenas de cafeterías hasta las cocinas hogareñas, los bagels son el puente entre la tradición y la modernidad.

Con esta receta fácil, rápida y probada, cualquiera puede prepararlos en casa sin necesidad de ser chef. La clave está en respetar el hervor previo y en dejarse tentar por su aroma inconfundible al salir del horno.