Pan árabe sin gluten y vegano: sin horno y súper fácil

Descubrí la receta fácil y rápida para hacer pan árabe sin gluten, sin lácteos ni huevo, ideal para rellenar o acompañar hummus. 

03 de septiembre, 2025 | 16.06

El pan árabe sin gluten es una variante del clásico pan de pita, conocido por ser plano, flexible y tener un característico bolsillo interior para rellenar. A diferencia de otros panes, este se destaca por ser más fino y hueco, ideal para comer con verduras, hummus o carnes.

Este tipo de pan se puede cocinar tanto en horno como en sartén, pero lo fundamental es que la temperatura sea alta para que suba y forme ese bolsillo tan apreciado. En esta receta, se optó por la sartén para simplificar el proceso y evitar el uso del horno, lo que la hace más accesible para todos.

Paso a paso para tu pan árabe sin tacc

La receta emplea harina de trigo sarraceno, aunque también se puede reemplazar por harina de garbanzo. Además, no lleva lácteos ni huevo, por lo que es completamente vegana. El azúcar que se incluye ayuda a darle un color dorado, pero puede omitirse si no se desea consumir.

  1. Para preparar la masa, primero hay que hacer un pre fermento mezclando levadura seca, agua, un poco de harina y azúcar. Se deja reposar hasta que duplique su tamaño. Luego, se combinan los ingredientes secos restantes, se añade el prefermento junto con el resto del agua y aceite, y se amasa hasta obtener una textura lisa y homogénea.
  2. Después de formar una bola con la masa, se cubre y se deja reposar entre una y dos horas para que crezca. Luego se divide en cinco porciones, que se estiran con un rodillo hasta alcanzar un espesor de medio centímetro para formar los panes.
  3. El paso clave es la cocción en sartén bien caliente, preferentemente de fondo grueso para evitar deformaciones. Se cocina cada pan unos segundos por lado, controlando que no se seque la superficie para que el pan pueda inflarse y formar el bolsillo.
  4. Una vez cocidos, los panes se colocan en un plato y se cubren con un paño para que se mantengan tibios y con un interior hueco. Los que no se consuman de inmediato se pueden congelar o guardar en una bolsa bien cerrada para consumir en uno o dos días, calentándolos antes de comer.

Este pan árabe sin gluten es perfecto para rellenar con ensaladas frescas, pollo a la plancha, atún, queso feta o verduras grilladas. No puede faltar una salsa como tahini o mayonesa para potenciar su sabor. Es más fácil de lo que parece y el resultado es delicioso.