Turismo Carretera: ¿cómo impacta la inteligencia artificial en el automovilismo argentino?

Los ingenieros del TC revelaron la influencia de la IA en los equipos y cómo puede afectar a los resultados. Qué dijeron.

21 de octubre, 2025 | 18.34

Más rápido que lento, la Inteligencia Artificial comenzó a cubrir diferentes áreas, desde la generación de contenido en redes sociales hasta la ayuda para la interpretación de datos. De hecho, incluso algunos deportes introdujeron la IA para diferentes funciones, motivo por el que surgió la duda acerca del uso que se le da en el Turismo Carretera, que atraviesa una era de renovación con la actual gestión de la ACTC.

Justamente sobre este asunto habló Carburando con algunos de los ingenieros de los equipos del TC, tal como es el caso de Carlos Caunedo. Ante la consulta del mencionado medio, el ingeniero de Maquin Parts respondió que todavía no incorporaron la Inteligencia Artificial, puesto que se necesita de los profesionales adecuados para utilizarla y saber sacarle provecho.

Está avanzando rápidamente, es el futuro, empresas de afuera están desarrollando herramientas para hacer puestas a punto, etcétera. Pero en nuestro caso no la usamos. Hay que saber utilizarla, tener a alguien que pueda darle las indicaciones y ponerla a trabajar. Puede acortar un montón de caminos”, respondió Caunedo. Claro que este no fue el único comentario al respecto, ya que desde Trotta Racing, el equipo de Facundo Chapur e Ignacio Faín, también dieron su apreciación.

“El abanico de resultados que te entrega capaz es difícil aprovecharla, y te hace perderte, más que lograr resultados que favorezcan”, afirmó Maximiliano Juárez, quien considera que hay muchos imponderables que pueden complejizar el uso de la IA. Por su parte, Rodolfo di Meglio, director de Di Meglio Motorsport, hizo una comparación con la Fórmula 1: “No es tan fácil, sino la F1 todos andarían iguales. El que esta 20º podría estar primero”.

Tabla de posiciones de la Copa de Oro del TC en 2025

Tras la final en San Nicolás, al Turismo Carretera solamente quedan por delante tres fechas, siendo la más cercana la visita al Autódromo Ciudad de Paraná en Entre Ríos a inicios de noviembre. A continuación, la tabla de posiciones de la Copa de Oro, con la inclusión de los por ahora tres clasificados de último minuto, que se definirán al término de la decimocuarta fecha.

La próxima fecha del TC será del 1º al 2 de noviembre.

  1. Agustín Canapino: 108 puntos.
  2. Julián Santero: 82,5.
  3. Santiago Mangoni: 74.
  4. Matías Rossi: 72,5 (UM).
  5. Marcos Landa: 59,5 (UM).
  6. Mauricio Lambiris: 58,5.
  7. José Manuel Urcera: 52 (UM).
  8. Otto Fritzler: 50.
  9. Germán Todino: 45.
  10. Marcelo Agrelo: 43,5.
  11. Jeremías Olmedo: 41,5.
  12. Christian Ledesma: 34.
  13. Juan Martín Trucco: 33.
  14. Valentín Aguirre: 30.
  15. Mariano Werner: 29.