En tiempos de frío extremo, pocas cosas unen tanto como una olla humeante en el medio de la mesa. El guiso de lentejas, plato emblema de la cocina criolla, vuelve a aparecer en casas y comedores como remedio infalible contra el invierno.
Esta vez, la receta viene de la mano de @kulinaria.recetas, que no solo enseña a cocinarlo, sino que deja tips para que hasta “el peque de la familia se lo morfe” y nadie quiera dejar sobras. “Todos miramos cuánto guiso quedó en la olla porque todos querían llenar el tupper”, contó entre risas.
Los ingredientes que no pueden faltar
Para 7 porciones abundantes, necesitás:
- 350/400 g de lentejas.
- 1 kg de carne (cuadrada).
- 2 cucharadas de harina.
- 1 chorizo colorado.
- 250 g de panceta ahumada o salada.
- 2 cebollas.
- 2 morrones.
- 1 zanahoria grande.
- 3 dientes de ajo.
- 1 lata de tomate.
- Vino tinto.
- Condimentos: pimentón, ají molido, perejil, orégano, comino, laurel.
- Agua o caldo hasta cubrir.
- 3 papas.
Guiso de lentejas.
Paso a paso: del corte de la carne al pancito final
- Dorar la carne cortada en cubos junto con la panceta y el chorizo colorado en una olla grande. Agregar la harina para sellar los jugos.
- Sumar cebolla, morrón, zanahoria y ajo picados. Desglasar con vino tinto.
- Incorporar el tomate triturado, las lentejas y los condimentos.
- Cubrir con agua o caldo y cocinar a fuego bajo hasta que las lentejas estén tiernas.
- Agregar las papas en cubos luego de dorarlas antes en el horno. Le dan un toque crocante que es imperdible.
- La clave, según la influencer, es dejar que el guiso repose unos minutos antes de servir: los sabores se asientan y el resultado es buenísimo.
El secreto de un guiso que se convierte en historia
- Elegí lentejas de calidad: si son secas, lavalas y remojalas al menos 4 horas para que cocinen parejo.
- Sellá bien la carne antes de agregar líquidos: así conserva jugos y aporta sabor profundo.
- Sumá panceta y chorizo colorado para darle cuerpo y un toque ahumado característico.
- Desglasá con vino tinto para levantar el fondo de cocción y potenciar aromas.
- Usá caldo en lugar de agua para una base más sabrosa.
- Condimentá en capas: poné parte de las especias al principio y corregí al final.
- Dejá reposar la olla 10 minutos antes de servir para que los sabores se integren.
- Servilo bien caliente y con pan para mojar: la influencer lo resume así, “el plato se limpia con pancito”.
- Guardá en tupper: al día siguiente está aún más rico porque los sabores se intensifican.