Cómo hacer mondongo venezolano: esta es la receta más fácil y rápida de cocinar

El mondongo tiene su versión venezolana. Rica en nutrientes, sencilla de preparar y cargada de sabor, esta receta promete transformar tu percepción de este clásico.

26 de agosto, 2025 | 08.33

El mondongo, que está asociado con la cocina popular argentina, encuentra una nueva identidad en Venezuela. La versión que propone la cocinera @chef_flormoreno combina mondongo, costillas y patas de res con verduras surtidas y un sofrito lleno de sabor, lo que transforma un plato sencillo en un manjar nutritivo y completo.

Más allá del gusto, esta preparación ofrece una experiencia culinaria integral: paso a paso, limpieza del mondongo, cocción de las carnes y la incorporación de verduras y sofrito, en un ritual que realza sabores y texturas. Para quienes buscan una receta fácil, rápida y con resultados garantizados, esta guía es imprescindible.

Si buscás combinar tradición y salud, esta versión de mondongo venezolano es la opción perfecta para deleitar en casa. Desde su preparación meticulosa hasta su explosión de sabores, este plato demuestra que la cocina popular puede ser nutritiva, rápida y deliciosa.

Ingredientes esenciales para un mondongo venezolano perfecto

  • Un kilo de mondongo de res.
  • Un kilo de costilla de res.
  • Cuatro patas de vaca.
  • Sal al gusto. 
  • Cuatro cubitos de carne (opcional).
  • Verduras surtidas: tomate, papas, maíz, zanahoria, repollo, cilantro, pimentón y cebollas.
  • Aceitunas y alcaparras (todo al ojo y con sentido común).
  • Para la limpieza del mondongo: vinagre, limón y bicarbonato. Una recomendación de la chef es dejar toda la noche en agua caliente y frotar bien antes de cocinar.

El mondongo venezolano demuestra que la cocina popular puede ser nutritiva, rápida y deliciosa.

Paso a paso: cómo preparar mondongo venezolano

  1. Lavar y cortar el mondongo en cuadrados, junto con las costillas y las verduras en tamaños similares.
  2. Cocinar el mondongo, las patas y las costillas hasta que estén blandas.
  3. Agregar las verduras y dejar hervir hasta que estén tiernas.
  4. Incorporar el sofrito y dejar que los sabores se mezclen durante unos minutos.
  5. Opcional: licuar parte del caldo con verduras y añadirlo para espesar la preparación.

Esta receta, además de ser sencilla, permite que cada ingrediente aporte sus propiedades, lo que potencia tanto el sabor como los beneficios nutricionales del mondongo.

Mondongo: más que un plato, un aliado para la salud

  1. El mondongo no solo sorprende por su sabor, también es un alimento nutritivo y completo.
  2. Fuente de proteínas magras: esencial para músculos y deportistas.
  3. Rico en nutrientes: hierro, zinc, fósforo y vitamina B12 para la energía y el sistema inmunológico.
  4. Favorece la digestión: gracias al colágeno que protege la mucosa intestinal.
  5. Bajo en calorías: ideal para dietas equilibradas.
  6. Mejora piel y cabello: el colágeno también ayuda a mantenerlos fuertes y saludables.