A la hora de preparar empanadas, tacos o sándwiches bien jugosos, una de las grandes dudas que surge es cual es la mejor carne para desmechar y cómo lograr que quede verdaderamente tierna. Un carnicero reveló el corte clave para estas preparaciones.
¿Cuál es la mejor carne para desmechar?
La carne desmechada se utiliza en Argentina para diferentes preparaciones y recetas de cocina. Un carnicero especialista reveló que el mejor corte de carne para desmechar es la bola de lomo. Se trata de un corte de carne jugoso y tierno clave para lograr la textura clave de esta carne que parece "deshacerse".
Además, si bien es uno de los cortes claves para que quede rica la carne, se debe cocinar en una olla a presión o durante un largo tiempo para que quede verdaderamente tierna. En caso de que se quiera hacer la misma preparación, pero sin gastar tanto opción más económica para hacer carne desmechada se puede utilizar tortuguita.
Cómo hacer carne desmechada: la receta paso a paso
Además de utilizarse dentro de otras preparaciones, la carne desmechada se puede comer como un plato en sí mismo. La influencer culinaria Paulina Cocina compartió su receta para aprender a hacerla en simples pasos:
Ingredientes
- 1 pieza de bola de lomo
- 250 gr de panceta
- 6 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 2 hojas de laurel
- Orégano, tomillo, hierbas
- 1 vaso de vino blanco seco
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
La carne desmechada lleva un largo tiempo de cocción, pero garantiza un plato delicioso
Preparación
- Mechar la carne con tajos finos en el mismo sentido de las fibras a lo largo de todo el corte, sin cortarla por completo. Agregar, en partes iguales, la panceta en los cortes.
- Triturar los ajos junto a la sal, la pimienta y las hierbas. De ser necesario agregar un chorrito de aceite para hacerlo más fácil. Se puede usar un mixer o simplemente un mortero.
- Distribuir la pasta de ajo por toda la carne. Adentro de los cortes también.
- Atar bien la carne para que no pierda la forma durante la cocción.
- Poner aceite en una olla y cuando esté caliente dorar la carne de todos los lados. Añadir las cebollas cortadas en trozos grandes. En caso de que se quiera, se pueden agregar otras verduras. Cocinar unos minutos.
- Agregar el vaso de vino blanco y dejar que el alcohol se evapore. Añadir las hojas de laurel y alguna hierba más y bajar el fuego a mínimo. Tapar la olla.
- Cocinar a un fuego muy lento por 90 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo dar vuelta la carne y cocinar por 90 minutos más.
- Una vez cocido, retirar la carne, triturar las verduras junto al jugo de cocción para hacer una salsa. Sacarle el hilo a la carne y cortar en porciones.
- Se puede servir junto a la salsa y papas al horno o armar un rico sándwich y disfrutarlo.
Qué cortes de carne se recomiendan para cada plato
Además de la bola de lomo para hacer carne desmechada, el carnicero especialista explicó que otros cortes de carne se utilizan en platos tradicionales argentinos como:
- Para hacer un guiso: roast beef, la alternativa económica para esta receta puede ser la aguja
- Para tacos: la nalga o como alternativa más económica está la carne blanda de paleta
- Para comer con puré: el cuadril, la opción económica es la costeleta
- Para hacer albóndigas: carne picada especial
- Para hacer al horno: colita de cuadril
