No hay nada más sublime que un buen plato de mollejas al verdeo, doradas, crocantes por fuera y suaves por dentro. Este clásico de la parrilla argentina es una de las achuras más elegidas por los fanáticos del asado, aunque también puede disfrutarse en casa, salteadas con cebolla y verdeo, acompañadas de un puré o unas papas fritas.
A simple vista puede parecer un plato complejo, pero lo cierto es que, siguiendo los pasos correctos, lograr unas mollejas perfectas es mucho más fácil de lo que parece. Lo importante es saber limpiarlas y cocinarlas correctamente para que queden doradas y crocantes, pero sin perder la ternura interior.
Recetas de mollejas al verdeo
Lejos de ser una preparación que necesite de mucho expertiz, las mollejas al verdeo son un plato que se puede hacer en casa, con pocos ingredientes, y una serie de pasos muy fáciles de seguir. A continuación, te compartimos la receta.
Ingredientes:
- 500 g de mollejas (de corazón o cuello)
- 1 cebolla grande
- 2 cebollas de verdeo
- 1 diente de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cucharada de manteca
- Aceite de oliva, cantidad necesaria
- Sal y pimienta a gusto
- Jugo de medio limón
Preparación:
- Limpieza: colocá las mollejas en un bol con agua fría y un chorrito de vinagre o limón. Dejalas reposar durante 30 minutos para eliminar impurezas y restos de grasa.
- Blanqueo: herví agua con sal y agregá las mollejas durante 10 minutos. Esto ayuda a sellarlas y facilitar el dorado posterior. Retiralas, escurrilas y secalas bien con papel de cocina.
- Dorado: en una sartén amplia, agregá un poco de aceite y una cucharada de manteca. Dorá las mollejas a fuego medio-alto hasta que queden bien crocantes por fuera.
- Salteado: incorporá la cebolla picada y el diente de ajo. Cuando estén transparentes, sumá el vino blanco y dejá que se evapore el alcohol.
- Toque final: agregá el verdeo picado, salpimentá y mezclá todo durante un par de minutos. Apagá el fuego y serví de inmediato.
Un tip extra para que queden perfectas las mollejas
El secreto para que las mollejas queden bien crocantes está en el secado previo y el dorado intenso. Nunca las pongas húmedas en la sartén, porque se cocinan al vapor y pierden textura.
Otro consejo clave es que si querés que tengan un sabor más intenso, dejalas reposar unas horas en la heladera envueltas en film después del blanqueo. Esto mejora la consistencia y facilita el dorado parejo. Asi que, ya sabés, no hace falta prender el fuego en la parrilla para disfrutar del sublime sabor de las mollejas, sino que, las podés preparar en casa, con pocos ingredientes, y siguiendo pasos muy sencillos.