Los budines son unos de los grandes aliados de la gente a la hora de elegir una comida para el desayuno o la merienda. La fácil preparación de los mismos y su variedad de sabores hacen que sea una de las opciones más típicas para acompañar infusiones como café, té y mate; en ese sentido, la receta de budín de manzana nunca falla y es ideal para preparar en este fin de semana largo por el Día de la Diversidad Cultural.
Los budines se destacan por su enorme diversidad de sabores, lo que los convierte en una opción versátil para distintos momentos y preferencias. Además del clásico de vainilla, existen versiones de chocolate, limón, naranja o vainilla con chips, que aportan aromas intensos y dulces. También hay variantes más húmedas y nutritivas, como los de zanahoria, manzana o banana, que suelen combinarse con canela u otras especias.
Receta de budín de manzana y nueces
Ingredientes
-
2 manzanas medianas (rojas o verdes), peladas y ralladas o en cubitos chicos
-
2 huevos
-
½ taza de azúcar común o mascabo
-
½ taza de aceite (girasol, maíz o neutro)
-
1 taza de harina común (0000)
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
½ cucharadita de canela (opcional pero recomendada)
-
½ taza de nueces picadas
-
Pizca de sal
-
Gotitas de esencia de vainilla (opcional)
Paso a paso
-
Encender el horno a 180 °C y enmantecar/enharinar un molde para budín.
-
En un bol, batir ligeramente los huevos con el azúcar hasta integrar.
-
Agregar el aceite y unas gotitas de vainilla si usás. Mezclar.
-
Incorporar las manzanas ralladas o picadas.
-
En otro recipiente, mezclar harina, polvo de hornear, canela y sal. Luego sumar todo a la mezcla líquida.
-
Agregar las nueces picadas y mezclar apenas, sin batir de más.
-
Volcar en el molde y llevar al horno durante 35 a 45 minutos, dependiendo del horno. Está listo cuando al pinchar el centro con un palillo sale seco.
-
Dejar enfriar un poco antes de desmoldar.
MÁS INFO
Receta de budín de chocolate clásico
Ingredientes
-
2 huevos
-
½ taza de azúcar (común o mascabo)
-
½ taza de aceite neutro (girasol, maíz o coco)
-
½ taza de leche (o bebida vegetal)
-
1 taza de harina común (0000)
-
3 cucharadas colmadas de cacao amargo
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
½ cucharadita de bicarbonato (opcional, ayuda a que suba más)
-
Pizca de sal
-
Esencia de vainilla (opcional)
-
Chips de chocolate o nueces (opcional)
Paso a paso
-
Precalentar el horno a 180 °C. Enmantecar y enharinar el molde o usar papel manteca.
-
En un bol, batir los huevos con el azúcar hasta integrar (no hace falta batidora).
-
Agregar el aceite, la leche y esencia de vainilla. Mezclar bien.
-
En otro recipiente, combinar harina, cacao, polvo de hornear, sal y bicarbonato.
-
Incorporar los secos a la mezcla líquida, integrando con movimientos suaves.
-
Añadir chips o nueces si querés.
-
Volcar la mezcla en el molde.
-
Hornear 35 a 45 minutos, según el horno. Probar con un palillo: debe salir apenas húmedo pero sin masa cruda.
-
Dejar enfriar antes de desmoldar.