Otro importante paso en su carrera: la nueva marca de Franco Colapinto entre los argentinos de la Fórmula 1

El pilarense superó a uno de los antiguos pilotos que representaron al país en la máxima categoría. La posición que alcanzó tras el GP de Singapur.

10 de octubre, 2025 | 20.47

Con su debut en la Fórmula 1 en el GP de Italia 2024, Franco Colapinto se convirtió en el vigesimotercer argentino en llegar a la máxima categoría. En sus primeras nueve presentaciones con Williams, el pilarense asombró con sus buenos resultados, especialmente en las primeras carreras, en las que llegó a sumar cinco puntos y a posicionarse como candidato para otras escuderías, tales como Red Bull o Sauber.

Ahora bien, los accidentes que protagonizó en la etapa final de la temporada hicieron que solamente pueda completar seis de esas nueve carreras, lo que disminuyó la cantidad de vueltas en ese primer año en la F1. La segunda consecuencia fue la disminución de interés por parte de otros equipos, aunque eso no impidió que Flavio Briatore presione primero para concretar su fichaje y luego para que ocupe el segundo asiento de Alpine tras el GP de Miami, última presentación del equipo galo con Jack Doohan al volante.

De esta manera, el pilarense condujo el A525 desde el GP de Ímola y completó cada una de las carreras que ha iniciado desde entonces, a excepción del GP de Gran Bretaña, en el que no pudo largar debido a una falla en el monoplaza. La última actuación de Franco se dio el fin de semana pasado en el marco del GP de Singapur, en el que terminó en el decimosexto lugar tras completar los 62 giros del Circuito callejero de Marina Bay.

Como consecuencia, Colapinto se convirtió en el cuarto argentino con más cantidad de vueltas en la F1, con un total de 1088, superando así la marca de Gastón Mazzacane, quien alcanzó las 1057 vueltas en su paso por la máxima categoría. Así lo dio a conocer la Fórmula 1 en sus redes sociales con un posteo dedicado a los argentinos que pasaron por el certamen, entre los que el podio se reserva para tres históricos.

En la cima se encuentra Carlos Reutemann con 6986 vueltas, seguido por Juan Manuel Fangio con 3022 y José Froilán González, que cierra el podio con 1296. De esta manera, Colapinto quedó a 208 vueltas de superar la marca del oriundo de Arrecifes para ponerse tercero en el ranking histórico, un logro que podría concretar esta misma temporada, puesto que todavía quedan seis fechas en el calendario, dos de ellas con carrera sprint.

Colapinto podría quedar tercero antes del cierre de temporada.

Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada

Al cabo de 12 fechas disputadas, Franco Colapinto sigue en el fondo de la tabla sin poder sumar puntos con Alpine, algo que necesita con urgencia para tener chances de mantener su asiento en la siguiente temporada. A continuación, las siguientes carreras en las que participará el piloto argentino en lo que queda del calendario de la Fórmula 1:

  • GP de los Estados Unidos: 17-19 de octubre.
  • GP de México: 24-26 de octubre.
  • GP de Brasil: 7-9 de noviembre.
  • GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
  • GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
  • GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.