Receta de empanadas árabes o fatay: el paso a paso infalible

Aprendé a hacer empanadas árabes tradicionales con esta receta. Descubrí el secreto de la maceración en limón y su forma triangular característica.

04 de noviembre, 2025 | 14.37

Las empanadas árabes, conocidas en Medio Oriente como Fatay, son un emblema de la cocina libanesa, siria y egipcia que conquistó paladares en todo el mundo. Su forma triangular inconfundible y el característico toque cítrico que realza el sabor de la carne las convierten en una experiencia gastronómica diferente a cualquier otra empanada.

La clave de su sabor único reside en una técnica esencial: la maceración de la carne con jugo de limón. Este proceso, que puede sonar extraño al principio, es lo que transforma por completo el perfil de sabor y la textura del relleno. Si nunca las probaste, estás a punto de descubrir por qué tienen una legión de fanáticos.

Ingredientes para las empanadas árabes

Para la masa:

  • 500 gr de harina 0000

  • 15 gr de levadura

  • 2 cucharadas de aceite de girasol o maíz

  • 200 cc de agua tibia

  • Sal a gusto

Para el relleno:

  • 500 gr de carne picada (preferentemente fina)

  • 2 cebollas

  • 1 cebolla de verdeo

  • 1 tomate grande o 2 chicos

  • 1 pimiento morrón mediano

  • Jugo de 3 limones

  • 1 manojo de perejil fresco

  • 1 cda de menta fresca picada

  • 1 cda de Baharat (mezcla de especias árabes)

  • Ají molido, sal y pimienta negra a gusto

Paso a paso para hacer Fatay

1. Preparar el relleno 

El proceso comienza con la preparación del relleno, que necesita varias horas de reposo.

  • Pelar los vegetales: Introducí el tomate en agua hirviendo por un minuto para retirar la piel con facilidad. Luego, picarlo en cubos pequeños. Para el morrón, asarlo directamente sobre el fuego hasta que la piel se queme y se desprenda. Una vez que esté tibio, retirar la piel y las semillas y picarlo finamente.

  • Picar y mezclar: Picá la cebolla, la cebolla de verdeo, el perejil y la menta lo más pequeño posible. En un bol grande, mezclá la carne picada con todos los vegetales picados, las especias (Baharat, ají molido, sal, pimienta) y el jugo de los tres limones. Integrá todo muy bien.

  • Macerar: Tapá el bol con film y refrigerá la mezcla entre 8 y 10 horas (por ejemplo, de la noche a la mañana). Verás cómo la carne cambia de color, absorbiendo el limón y los sabores.

  • Escurrir: Pasado ese tiempo, escurrí bien el exceso de líquido que soltó la carne. ¡Tu relleno ya está listo!

2. Preparar la masa para las empanadas

  • Formá una corona con la harina en la mesada. En el centro, volcá la levadura disuelta en un poco del agua tibia.

  • Mezclá un poco y luego incorporá el aceite y la sal. Empezá a unir todo, agregando el resto del agua tibia gradualmente hasta formar un bollo tierno y suave.

  • Dejá reposar la masa por 20 minutos, tapada con un repasador, para que se relaje.

  • Estirá la masa con un palo de amasar y cortá discos del tamaño deseado. Tapalos con un paño húmedo para que no se sequen.

3. Armar y cocinar

  • Colocá una cucharada de relleno en el centro de cada disco.

  • Para dar la forma triangular característica, levantá tres puntos del borde del disco y unilos sobre el relleno, presionando bien para sellar. Debería formarse un "triángulo" con los costados curvos.

  • Colocalas en una fuente para horno aceitada y cocinalas en un horno precalentado a temperatura fuerte (200°C) hasta que estén doradas.

Servilas bien calientes, acompañadas con gajos de limón para que cada quien exprima más jugo al gusto.